Como cualquier otro seguro, hay muchos factores que influyen en el precio final de cualquier cobertura. Todos ellos hay que tenerlos en cuenta porque son los que te permitirán solicitar un presupuesto personalizado. Si quieres saber cuál es el precio de un seguro de decesos, te contamos todo a continuación.
¿Qué es un seguro de decesos?
Lo primero de todo es que conozcas qué es un seguro de decesos. Se trata de un seguro que tiene como cobertura principal la de los servicios funerarios y sepelio. De esa forma, cuando el asegurado fallece, se dispondrán las coberturas para ayudar a la familia. Como mínimo se tendrán cubiertos los gastos del sepelio y funerarios, así como los trámites administrativos oportunos.
Es un seguro muy habitual que da solución en esos momentos tan difíciles para todos. Existen distintos tipos de seguros de decesos, dependiendo del que se escoja, se tendrán más o menos coberturas.
Los seguros adaptados a tus necesidades y no al revés
¿Cuál es el precio de un seguro de decesos?
El precio estimado de un seguro de decesos en una persona sobre los 40 años se estima en 40 euros anuales en adelante.
Como en cualquier otro seguro, hay unos cuantos factores que influyen en el precio final. Uno de ellos es la edad del tomador del seguro.
También se tiene en cuenta ciertas patologías que pudiera tener previamente.
En general, los seguros de decesos se contratan también para toda la familia. Eso hace que la contratación en grupo sea más económica que hacerla de forma separada.
Además, hay que tener en cuenta la modalidad elegida. Pueden ser seguros de decesos en modalidad de prima natural, nivelada, mixta o única.
Teniendo en cuenta todos esos detalles se podrá llegar a elegir el mejor seguro de decesos del mercado.
Un seguro de decesos natural es aquel que la prima varía según la edad del asegurado. Eso quiere decir que irá en aumento.
En el caso del seguro nivelado, lo que se hace es mantener el precio de la prima para toda la vida. Da igual la edad que tenga la persona en el momento de la contratación o del fallecimiento porque será el mismo.
En cambio, cuando se trata de un seguro de decesos mixto, lo que se obtiene es una combinación de las dos anteriores. Es una mezcla entre el tipo natural y el nivelado. La compañía lo que hará es dividir el capital en dos partes. Una parte se paga como si fuera un seguro de decesos natural y la otra como si fuera un seguro de decesos nivelado.
Por último, en lo que se refiere al seguro de decesos con prima única, es un seguro para mayores de 70 años. Lo que se hace es pagar una única vez la prima y con ello se tienen todos los servicios de por vida.
¿Cuántos años hay que pagar el seguro de decesos?
Lo primero es saber que la edad máxima de contratación varía de una aseguradora a otra. Generalmente, se establece en los 70 años. Cuando se hace la contratación en esas edades más avanzadas, se pide entonces que se haga un pago de prima única.
Todos los seguros de decesos son anuales, es decir, que el pago del mismo debe hacerse hasta que se quiera seguir contando con las coberturas. Si se quiere algún cambio importante, habrá que hacerlo antes de que se cumpla el año. Lo mismo con la cancelación.
Entonces, la respuesta a la pregunta anterior será que el seguro de decesos se paga hasta cuando finaliza el año completo.
Dependiendo de las aseguradoras, llegada determinada edad pueden solicitar como indicamos una prima única. Aquí se paga una prima determinada y se tiene cobertura de por vida. Es importante tener claro todas estas circunstancias para que no haya problemas y que se tenga siempre las garantías que se desean.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de decesos?
Como cualquier otro seguro, es importante ser asesorados por expertos en el momento de su contratación.
Lo primero será ver cuál es la mejor modalidad de seguro para ti. Eso lo puedes conocer junto con el asesor de la Correduría de Seguros.
Además, es muy importante revisar en todo momento las condiciones de las coberturas. Es decir, tener claro que, si se contrata un seguro básico, las coberturas del servicio funerario estarán limitadas.
Por otro lado, es conveniente que, aparte del asegurado, otros miembros de la familia conozcan las coberturas de dicho seguro. Es importante que sepan los servicios a los que tendrán derecho.
Otro de los puntos es saber si la compañía aseguradora va a pagar a la familia la diferencia que exista en el sepelio. Esto quiere decir que, si los gastos son menos de lo estimado, si la aseguradora pagará la diferencia a la familia.
Cuando se contrata el seguro de decesos junto con el de vida o de modalidad mixta, habrá que revisar también el capital que recibirá la familia. Mucho de ello dependerá de lo que se haya establecido en el contrato inicial, por eso es tan importante tener asesoramiento de expertos aseguradores.
Por último, pero no menos importante, si es mejor pagar una prima nivelada, natural o mixta. Eso va a determinar cuál será el coste de la prima anual.
Si deseas que un experto te asesore de forma gratuita y te facilite el mejor presupuesto, haz clic en el siguiente enlace: