MV Aseguradores. Correduría de Seguros

Seguros de Embarcaciones

Los seguros de Embarcaciones responden a las demandas y necesidades reales de los propietarios y usuarios de embarcaciones de recreo y deportivas. Es un producto cuyo objetivo primordial es la concesión a los navegantes particulares de la más completa protección que un seguro puede proporcionar tanto en lo relativo a daños a personas como al propio bote asegurado.

Las distintas coberturas de seguros para embarcaciones nos permiten afirmar que cualquier inquietud que el propietario o usuario de una embarcación pueda tener en relación con las consecuencias de la práctica de la navegación de recreo queda perfectamente garantizada.

Solamente la Básica de Responsabilidad Civil y Defensa Jurídica, es de contratación obligatoria. Las restantes son opcionales y su contratación o no dependerá de la exclusiva voluntad del Asegurado en base a las necesidades de protección que considere oportunas tanto para la embarcación como para sus ocupantes.

Coberturas  Condicionados 
 

Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

Responsabilidad civil esquiador

Accidentes conductor y ocupantes

Defensa y reclamación

Asistencia en viaje en mar y en tierra

Remoción de restos

Robo e Incendio embarcación y motores

Pérdida total

Conoce los seguros de Embarcaciones

El seguro de embarcaciones tiene garantías complementarias que ofrecemos, tales como Responsabilidad Civil Voluntaria, Asistencia Jurídica y Fianzas, Reclamación de Daños y Adelanto de Indemnizaciones, Pérdida Total y Remoción de Restos, Robo, Daños Parciales, Institute Yacht Clauses, Institute War and Strikes Yacht, Accidentes Personales de los Ocupantes.

Aseguramos todo tipo de embarcaciones. Tales como yates, a vela, a motor, neumáticas y semirígidas, a remo, motos acuáticas. Tanto privadas como de alquiler con o si patrón.

Más información

A continuación te mostramos las coberturas de este tipo de seguro con mayor detalle:

  • Responsabilidad Civil Obligatoria: es aquella que cubre los daños que podamos ocasionar con nuestra embarcación. Son objeto de esta cobertura personas o cosas como otras embarcaciones o mobiliario de un muelle.
  • Daños materiales a terceros: cobertura por daños materiales ocasionados a un tercero por parte del propietario de la embarcación.
  • Muerte y lesiones corporales: nos da cobertura en caso de muerte o de lesiones a terceras personas. Como en todos los casos existe un límite con respecto a la indemnización que se define en la póliza.
  • Pérdidas económicas: si debido a daños materiales que aparezcan en la embarcación hay pérdidas económicas o personales, se percibirá una indemnización.
  • Daños a buques: los daños que se le puedan causar a buques por colisión o incluso cuando no hay contacto en sí.
  • Pago de costas: el seguro de barco suele incluir también el pago de costas judiciales y extrajudiciales. Esta indemnización se destina a la gestión de la defensa del asegurado y siniestros en los que haya reclamación judicial.

Otras coberturas que se pueden incluir en los seguros para barcos son:

  • Los daños materiales.
  • Robo en la embarcación.
  • La asistencia en viaje.
  • Atención telefónica jurídica.
  • La pérdida total de la embarcación.
  • Gastos de remolque.
  • Custodia del vehículo.
  • Remoción de restos.

Como cualquier otro tipo de contratación que se vaya a hacer, es bueno contar con un simulador de seguro náutico. Estos nos dan una idea sobre cuánto costaría el seguro y cuáles serían las mejores opciones.

Más allá del simulador, en el seguro de embarcaciones de recreo o cualquier otro, es bueno tener un asesor o experto que nos guíe en la elección. Este puede adaptar la selección a aquellos seguros que cumplen lo que tú y tu embarcación necesitáis.

Factores que determinan el precio de los seguros de embarcaciones

Existen algunos factores que pueden determinar el precio y si es mejor tener un tipo de seguro u otro como los siguientes:

  • Zona de navegación: el seguro varía mucho según cuál sea la zona en la que se va a navegar. Esto se debe a que no es igual hacer uso de la embarcación en distintos lugares. Y tampoco los riesgos a los que estamos sometidos. Otro detalle en ese aspecto es la cobertura de la Responsabilidad Civil Obligatoria. Esta cobertura no siempre cubre la navegación en aguas continentales.
  • Embarcación: la embarcación puede utilizarse como forma de recreo. Pero también de forma profesional o para participar en alguna competición. Sus usos son diferentes y así como el tipo de embarcación. Esto sin duda influye en el precio final.
  • Antigüedad de la embarcación: es otro de los puntos que puede hacer que varíe el precio final. Como en el caso de los seguros de coches, se revisan los años que tiene la embarcación. Esto va a definir si hace falta contratar alguna cobertura extra o no.

Con la ayuda de una correduría escogerás el que más te conviene

Junto con una Correduría de Seguros, podrás encontrar el seguro que más se adapte a ti y a tu tipo de embarcación. Recuerda que además de obligatorio, es sumamente importante que tengas un seguro adecuado para navegar tranquilo.

Una vez que te hayas decido por un seguro de embarcaciones, tendrás que presentar la documentación del vehículo y patrón. Se comprueba ficha técnica del barco para declarar la información correctamente en la póliza.

Hay una diferencia importante entre quien es el tomador del seguro, propietario y patrón. En las dos primeras figuras puede ser una persona física o jurídica. Por ejemplo, el asegurado puede ser el dueño de la embarcación, que en este caso también sería el tomador del seguro.

Pero también está la figura del patrón, que es quien está autorizado a hacer uso de la embarcación pues su trabajo es conducirla.

Todos estos detalles son fundamentales a la hora de contratar los mejores seguros de embarcaciones y navegar tranquilo.

Otros seguros en esta categoría