Una de las zonas más bonitas que encontrarás en Italia es la Toscana. Con unos paisajes únicos que enamoran a cualquiera, es reconocida en todo el mundo. Su ciudad principal: Florencia hace que sea aún más espectacular. Si quieres organizar tu propio paseo, aquí tienes una idea de cómo viajar a la Toscana en autocaravana.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Toscana?
Generalmente, cuando te preparas para viajar por Europa en autocaravana, uno de los puntos más importantes es el clima. Esto es clave para saber no solo qué ropa llevar, sino también cómo preparar el vehículo.
Para visitar la Toscana, la mejor época del año es en primavera. Es durante estos meses en los que se encuentran paisajes más coloridos en todos sus rincones. Otra época también muy buena es el otoño, pero corres el riesgo de tener algo de lluvia.
Rutas por la Toscana en autocaravana
Teniendo claras las fechas del viaje, toca entonces definir cuál será la ruta que se hará por la Toscana. Como siempre, todo ello dependerá de los gustos personales y de la cantidad de días disponibles.
Florencia
Ir a la Toscana y no pasar por Florencia es como no haber ido. Tal es su importancia que es Patrimonio de la Humanidad. Aquí es donde nació el Renacimiento, con lo que es una ciudad llena de arte.
Algunos de los puntos más importantes para ver son, por ejemplo, la Santa María del Fiore, la Galería Uffizi, el Baptisterio de San Giovanni o el Palacio Pitti. Pero si hay algo que no te puedes perder es el Duomo de Florencia.
Pisa
Es una ciudad conocida en todo el mundo por su Torre de Pisa, en donde descubrirás a miles de turistas jugando al hacerse fotos. Otros puntos interesantes para visitar en la zona son el Campo Santo y el Baptisterio y, por supuesto, la Piazza del Duomo, donde se encuentra la torre.
Adentrándote en el casco antiguo, es recomendable visitar el barrio de Borgo Stretto.
Siena
La parte más céntrica de Siena es la Piazza del Campo. Es famosa por su color en tono de ladrillo. También por su forma que va en forma de concha.
Otros puntos de interés en tu visitar por Siena son por ejemplo el Palazzo Comunale, la Torre del Mangia, la Catedral o la Fonte de Gaia.
La Isla de Elba
En la Toscana tienes siete islas diferentes, de las cuales la Isla de Elba es una de las más conocidas.
Tienes que viajar en ferry desde la ciudad de Piombino. Y desde allí llegarás a Portoferraio. Eso te permitirá ir visitando las distintas zonas de la isla. Una de las partes más interesantes es el Museo Napoleónico.
En la ciudad a la que llegas con el ferry tienes la posibilidad de visitar las Termas de San Giovanni.
Livorno
En Livorno tienes para ver, por ejemplo, el monumento de los Cuatro Moros. También podrías pasear por el barrio de Venezia Nuova. Se llama así porque, igual que Venecia, tiene canales a su alrededor.
Otra opción es visitar el Santuario de la Madonna de Montenero y pasear por su puerto.
San Gimignano
Es una ciudad medieval que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Los turistas llegan aquí para ver las 14 torres medievales. Son las únicas que quedan, ya que en el pasado hubo hasta 72 torres.
También es un lugar fantástico para hacer un poco de enoturismo.
Especialistas y autocaravanistas cuidando de ti
¿Qué no hay que perderse en la Toscana?
Como habrás visto, hay mucho que ver en la Toscana. Tantas ciudades bonitas y llenas de historia harán que tu viaje sea único. En cada uno de los sitios por donde pases tendrás algo importante para ver.
Pero en términos generales, hay ciertos sitios que no deberías perderte por su belleza e importancia:
- Torre de Pisa.
- Duomo de Florencia.
- Las murallas en Lucca.
- Los baños de Saturnia.
- Baños termales de Montecatini.
- Comarca del Chianti.
- Le Vie Cave.
- Pitigliano.
- Vía Francigena.
- Cinque Terre.
Añade estos y otros puntos más a tu ruta de viaje. Recuerda siempre llevar tu seguro de autocaravana de alquiler o propia. Así, estarás tranquilo durante todos esos días cuando pernoctas o cuando está el vehículo aparcado.
Consejos para conducir una autocaravana en Italia
Como cualquier otro país nuevo que vas a visitar, es necesario que te informes sobre su legalidad. Lo que dice la ley sobre las autocaravanas es que cada municipio puede modificar sus reglas. Por lo tanto, tendrás que prestar atención a todas las normativas.
Generalmente, las reglas son muy similares a las de España. Se considera que tanto una autocaravana como furgoneta son vehículos a motor. En consecuencia, puede ocupar una plaza de aparcamiento normal. Pero eso no significa que se pueda acampar en ella. Si se va a un parking privado, la tarifa que se aplica es de un 50% más costosa que un vehículo turismo.
Hay ciertas zonas, fundamentalmente en el centro de la ciudad, que están limitadas y no se puede acceder.
En cuanto a la pernocta lo puedes hacer en un área de servicio, en terrenos privados, camping o similar. Si por alguna razón necesitas aparcar y pasar la noche por cansancio o similar, podrás hacerlo amparado en la ley.
Los expertos recomiendan que para las autocaravanas, lo mejor es circular por carreteras secundarias.
Esperamos que esta información sea de utilidad y que disfrutes mucho tu viaje por la Toscana en autocaravana.