Uno de los sitios más conocidos y visitados por la zona de Castilla La Mancha es Cuenca. Puede que muchos no lo hayan tenido en consideración o que no conozcan todos sus encantos, pero sin lugar a dudas es un lugar que merece la pena conocer. Si estás pensando en viajar y descubrir en tu próxima ruta, te dejamos algunos tips para viajar por Cuenca en autocaravana.
Qué ver en Cuenca
Lo primero que tienes que saber es que Cuenca es considerada Patrimonio de la Humanidad. La belleza de sus casas y todo lo que tiene para ofrecer, junto con su ubicación la convierten en una zona única.
Entre el río Huécar y Júcar encuentras esta ciudad con muchísima historia detrás. Dentro de las cosas que ver en Cuenca destacan:
- Casas Colgadas.
- Catedral de Santa María y San Julián.
- Plaza Mayor.
- Convento de las Petras.
- Ruinas del antiguo Castillo.
- Paseo por el río Huécar.
- Rascacielos del barrio de San Martín.
- Torre de Mangana.
- Puente San Pablo.
- Túneles Calle Alfonso VIII.
- Callejones de las Majadas.
- Nacimiento del río Cuervo.
- Caras de Buendía.
- Ciudad Encantada.
- Ventano del diablo.
- Monumento natural de las Lagunas de Cañada de Hoyos.
- Segóbriga.
Las Casas Colgadas son de lo más atractivo que tiene la ciudad. Aquí encontrarás tres de ellas que se pueden visitar como lo son las dos Casas del Rey y la Casa de la Sirena.
Tómate el tiempo que necesites para visitar toda esta zona con tu vehículo. Cuida dónde vas a pernoctar y los accesorios de seguridad autocaravanas a incluir para protegerla.
Dónde pernoctar en Cuenca en autocaravana
Realmente en Cuenca no existe un área de servicios como tal para este tipo de vehículos. Aunque si las vas a tener cuando viajes por la Comunidad: áreas de autocaravanas en Castilla La Mancha. Por lo que hay que adaptarse a lo que se encuentra disponible.
Para pernoctar con tu vehículo tienes varias opciones como, por ejemplo:
Parking del Auditorio: es un parking que está en el centro de la ciudad, en la zona antigua. Aquí es donde aparcan tanto las autocaravanas como también los autobuses. El precio diario es de 12 euros pero no cuenta con ningún tipo de servicio. Coordenadas: 40.076236, -2.129376.
Aparcamientos Barrio del Castillo: es la otra opción disponible para quienes desean visitar dicha zona. Tendrán unas vistas únicas de las ruinas del Castillo. Puede que te lo encuentres lleno de vehículos y de personas, con lo que es importante ir con tiempo. Coordenadas: 40.082100, -2.122950.
Aparcamiento en Río Júdar: junto a una zona arbolada vas a encontrar un aparcamiento en donde suele haber vehículos como autocaravanas. Coordenadas: 40.085453, -2.128784.
Dónde comer en Cuenca
Como cualquier otro lugar que se encuentre en Castilla La Mancha, la gastronomía es única. No puedes irte de este lugar sin probar algunos de sus platos míticos como el Ajorriero o el Morteruelo. También como plato típico del lugar están los Zarajos.
Algunos de los sitios recomendados para comer en Cuenca son:
- Restaurante El Torreón.
- Figón del Huécar.
- Mesón Nelia.
- Restaurante Convento de San Pablo.
- Restaurante Raff San Pedro.
- La Casita de Cabrejas.
- Restaurante El Castillo.
- Restaurante Las Brasas.
- Mesón Plaza Mayor.
- La Tasca del Arte.
- Asador de Antonio.
- Moniamour.
- Restaurante Trivio.
- Restaurante Recreo Peral.
Mucho dependerá de lo que estés buscando y tu presupuesto, pues hay para todos los gustos.
Mejores rutas en Cuenca en autocaravana
Como cualquier otro sitio que se va a visitar, la ruta dependerá de muchos factores. Entre ellos, la cantidad de días que se tiene disponible, así como también los gustos personales.
Cuenca es mucho más que su capital, con lo que se puede organizar una muy buena ruta en general.
Algunos de los sitios para añadir a nuestro viaje son:
Cuenca capital
En Cuenca capital vas a descubrir un lugar lleno de cultura y que tiene mucho detrás. En ocasiones te llevará a pensar que te encuentras en una zona medieval.
Algunos de los parajes imprescindibles para conocer son, por ejemplo, ir por la zona del río Júcar y por el casco histórico.
Para quienes les gusta la historia tienen varios museos, como el Museo de las Ciencias de Castilla y la Mancha o el Museo de Paleontología.
Sin lugar a duda, es un lugar perfecto para ir con niños y que conozcan un poco más de la historia en general.
Además, si no tienes vehículo propio podrías aprovechar para alquilar y probar qué tal os funciona viajar en autocaravana. Presta atención en ese caso al seguro de autocaravanas de alquiler para viajar tranquilo.
Belmonte
Es un pueblo que se encuentra en las afueras y que es conocido por el Castillo de Belmonte. Este se comenzó a construir en el año 1456 y desde entonces fue un sitio imprescindible durante la Guerra de la Sucesión.
Tanto es así que fue declarado Monumento histórico-artístico. Por ese motivo, se utilizó como localización para muchas películas como por ejemplo El Cid o Juana la loca.
También aquí tienes el conocido Trebuchet Park que es un parque de máquinas de asedio que siguen operativas.
Mota del Cuervo
Seguro que al llegar a esta zona, te vendrá a la mente Don Quijote y los molinos.
De todos los molinos, se pueden visitar tres de ellos, de los cuales únicamente uno se sigue conservando del original. Ten en cuenta que en temporada alta hay mucha demanda.
Uclés
En Uclés tendrás una villa medieval muy bonita con su Monasterio que es el gran protagonista. Muchos le llaman El Escorial de la Mancha.
Para los amantes del vino, pueden hacer una ruta por las distintas bodegas.
Por supuesto que hay muchas más zonas para visitar como por ejemplo la zona de la Serranía de Cuenca.
Para finalizar
No lo dudes, organiza tu viaje y disfruta de Cuenca en autocaravana. Pero como siempre recomendamos, hazlo seguro.
Si necesitas comprobar tus coberturas y recibir asesoramiento gratuito, haz clic en el siguiente botón.