Viajar respetando el medio ambiente en una autocaravana es posible. Se trata de cuidar de la naturaleza mientras se disfruta de una aventura única. Que vayas en un vehículo vivienda y pernoctes en un lugar libre, te hace ser más responsable aún de su cuidado. Para conseguirlo, te dejamos algunos consejos para un viaje sostenible en autocaravana e inolvidable.
Cuidar el medioambiente en autocaravana
Lo primero será que tengas en cuenta la normativa de cada comunidad autónoma o país al que vayas.
Por ejemplo, en España está prohibida la acampada. Algo diferente sucede con el pernoctar, que sí se puede realizar cumpliendo algunas normas.
Otro ejemplo, en Madrid se prohíbe la acampada libre si no se hace en las zonas que están designadas. Algo similar sucede en Comunidades como Castilla y León, País Vasco, Murcia, Asturias o Aragón. En Andalucía la acampada se permite en ciertos refugios y zonas que están limitadas para ese fin. Revisa antes de viajar cuál es la normativa para no cometer ninguna infracción.
Más allá de los consejos que te daremos a continuación, otra forma de cuidar el medioambiente es al conducir.
La autocaravana es un vehículo que como otros emite CO2. Esos son gases tóxicos que terminan contaminando el aire. Sin embargo, si tienes una conducción eficiente podrás hacer que se emita un poco menos. Por ejemplo, evita acelerar y adapta la velocidad del vehículo a las circunstancias de la carretera.
Protege tu viaje, tu Autocaravana y a los tuyos
Consejos para un viaje sostenible en autocaravana
Ya tienes la ruta que vas a realizar planificada. Ahora toca aplicar algunos tips para viajar de forma sostenible en autocaravana. Y que de esa forma, cuidemos el medioambiente, pues solo tenemos uno.
Instala paneles solares
Sí, cuando apuestas por una inversión en paneles solares, estás apostando por un tipo de energía sostenible.
Las placas o paneles solares se instalan en el techo de la autocaravana. Eso permitirá que se genere una energía limpia y utilizarla, por ejemplo, para cargar las baterías. Además, también podrás emplearla para otras acciones como cocinar, cargar dispositivos, etc.
Reciclar los residuos
Si buscas cómo reducir tu huella ecológica al viajar en autocaravana, una forma de hacerlo es reciclando los residuos que generes. En la autocaravana se producen muchos desechos, empezando primero por los líquidos. Si no se gestionan correctamente podrían contaminar bastante. Para ello, existen depósitos especiales en donde se vierten las aguas grises y negras.
No vacíes esas aguas en cualquier lugar. Busca un sitio que esté designado para ello. Generalmente, esos espacios están conectados a una red de saneamiento en donde, posteriormente, las aguas serán tratadas y depuradas.
Utiliza menos plásticos
Otra forma de reciclar y de ser respetuoso con el medioambiente es utilizar menos plásticos. Elige aquellos envases que puedas reciclar y reutilizar. Intenta aplicar lo que se conoce como las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
La mayoría de las personas decide cocinar en la autocaravana, pues es algo que les ayuda a reducir gastos.
Cuando vayas de compras, llévate lo justo y necesario. No compres de más porque podría echarse a perder. E intenta reutilizar todo lo que tengas. ¡Aplica tu imaginación y creatividad!
Elige productos ecológicos
A la hora de elegir qué productos utilizar, por ejemplo para limpiar la autocaravana, intenta que sean ecológicos.
Lo mismo con la alimentación y productos de aseo personal. Podrías elegir aquellos detergentes que tengan el sello de certificación ecológica en su etiqueta.
Limpia la zona en la que vas a pernoctar
Tanto a tu entrada como salida, mantén la zona en donde vas a pernoctar y aparcar bien cuidada.
A veces llegamos a un sitio y nos encontramos con una gran cantidad de basura y cosas tiradas por el suelo.
Todo ello termina perjudicando a la naturaleza. Si todos aplicamos la misma acción podremos evitarlo.
Apoya la economía local
Seguro que cuando llegas a un lugar te gusta probar la gastronomía de la zona. Una buena forma de ayudar y ser responsable con el consumo es apoyar a los comercios locales. Sea que vendan productos para el día a día o comida hecha por ellos mismos. Es una forma de adentrarte en el área y de permitir que siga el ciclo de la economía.
Conducción eficiente
Para una conducción eficiente, hazle un buen mantenimiento a la autocaravana antes de salir de viaje.
Revisa la presión de los neumáticos, así como también el motor. Y cuando no lo necesites, apaga el sistema de climatización.
Por qué viajar en autocaravana es un turismo amigable con el medioambiente
Muchos se preguntan si realmente viajar en autocaravana significa hacerlo en un vehículo sostenible.
La respuesta es que sí, lo es y por muchos motivos como los que te nombramos a continuación:
- Ahorras en alimentos: uno de los problemas más graves que tiene el medioambiente es el desperdicio de comida. Cuando se viaja en autocaravana cocinarás tus propios alimentos y debido al espacio reducido, no vas a comprar en exceso.
- Consumo responsable: en todos los casos se suele hacer un consumo responsable de los recursos y de la energía. Todo ello son factores determinantes para poder proteger el ecosistema y evitar la contaminación.
- No tienes tantos gastos energéticos: otro de los motivos del por qué es sostenible es por el gasto energético. Cuando vives en la autocaravana, hay un ahorro considerable de luz y de agua. El consumo es menor que cuando te alojas en un hotel.
Existen más motivos por los que la autocaravana es un lugar amigable con el medioambiente. Aprovecha la oportunidad y planifica hoy mismo tu itinerario.
Recuerda llevar el Seguro de tu Autocaravana al día y con las coberturas adecuadas al uso que le vas a dar. Si lo deseas, los expertos (y autocaravanistas) de MV Aseguradores te asesoran y presupuestan sin compromiso: