MV Aseguradores. Correduría de Seguros

Consejos para alquilar una autocaravana

Blog
MV Aseguradores
0

Si siempre has querido vivir la aventura que significa viajar en un vehículo-vivienda, es tu oportunidad. Alquilar una autocaravana es la opción perfecta para experimentarlo y saber si es un estilo de viaje que te gustaría hacer siempre. El hecho de que sea una tendencia mundial hace que existan muchas ofertas. Si estás a punto de dar el paso, estos consejos para alquilar una autocaravana te serán de gran utilidad.

 

Consejos a tener en cuenta para alquilar una autocaravana

Cuando aún no se está seguro o no se tiene el presupuesto para comprar un vehículo, la opción del alquiler es la más fiable.

Para que te sea mucho más sencillo saber qué autocaravana alquilar, estos son algunos consejos clave:

Ten en cuenta el espacio

No es lo mismo una autocaravana para 4 personas que para 6. Hay que saber cuánto espacio se necesita para ir haciendo un filtro en los modelos.

Eso te dará una pauta de la cantidad de camas que tiene que haber en el interior. También te dirá el tipo de autocaravana ideal en cada caso.

Por ejemplo, en un vehículo de 4 personas es mejor una autocaravana tipo perfilada. Mientras que en la de 6 podría ser buena idea un estilo capuchina.

Con esta información, lo mejor es ver en las fotografías cómo está distribuido el espacio.

Hay personas que le dan prioridad al equipamiento, mientras que otras a tener más espacio para guardar el equipaje.

Revisa qué incluye la autocaravana

Conocer cuál es el equipamiento de la autocaravana es otro de los puntos clave. Mira si trae vajilla y todos los elementos necesarios en la cocina, baño, etc.

Todo ello dependerá de la compañía de alquiler de vehículos, por lo que no es algo que se pueda generalizar.

En la descripción suelen decir qué es lo que se incluye y qué no, pero no tengas miedo en preguntar.

De lo contrario, si hay algo que vas a necesitar y no se incluye tendrás que llevarlo tú mismo. Pero si no lo sabes será imposible determinar si tienes que llevarlo o no.

Tipo de seguro de la autocaravana

Todas las autocaravanas que se alquilan tienen que llevar un seguro. Cuando la alquiles, revisa muy bien qué seguro de autocaravana se está incluyendo.

Esto es algo fundamental porque puede que no tenga las coberturas adecuadas o haya un tipo de franquicia. La franquicia en los seguros es el dinero que tendrás que pagar en caso de que haya un siniestro siendo culpable. Todo lo que supere ese coste será cubierto por el seguro.

Además, tienes que saber qué otras coberturas se ofrecen, pues de lo contrario puede que te interese ampliar o añadir algo extra.

Conducir una autocaravana no es algo sencillo y si es tu primera vez, mejor llevar el máximo de coberturas.  

Si quieres que el seguro no sea de la propia empresa, puedes consultar con una Correduría de Seguros para su contratación.

Documentación y carnet de conducir

Durante el alquiler, se te pedirá un carnet de conducir válido para ese tipo de autocaravana. Sin embargo, si tu idea es viajar al extranjero con el vehículo, deberás tener un carnet de conducir internacional. O en su defecto, contar con toda la documentación que va a requerir el país al que vayas.

Consulta previamente esta información porque no es lo mismo alquilar la autocaravana para viajar dentro del país que fuera.

Revisa las condiciones del alquiler

Como cualquier otro alquiler que hagas tienes que revisar las condiciones que estarás firmando. En todo contrato hay ciertas excepciones y gastos extras a los que podrías tener que hacer frente.

Lee muy bien cada uno de los apartados antes de firmar para no encontrarte con problemas futuros.

Revisa el vehículo y practica

Cuando te entreguen el vehículo, revisa que todo está bien. Si hay algún tipo de desperfecto, rayón o similar, hazlo saber en el momento.

Conducir una autocaravana no es algo sencillo. Salvo que hayas conducido previamente algún tipo de tractor o coche de grandes dimensiones.

Ve con tiempo a hacer el alquiler para probar antes de lanzarte a la carretera.

¿Qué hay que saber antes de alquilar una autocaravana?

Además de todo lo anterior, tienes que saber las leyes que se aplican a las autocaravanas.

La velocidad máxima permitida para conducir es de 90 km/h si son carreteras convencionales. En las autovías o autopistas a una velocidad máxima de 120 km/h.

Recuerda que estás conduciendo un vehículo de grandes dimensiones. Esto quiere decir que cuando vayas a doblar tienes que separarte al menos un metro de todo lo que hay alrededor.

Otro punto que tienes que saber es la planificación. No existe un viaje en autocaravana exitoso sin una planificación previa.

En esta organización de la ruta a realizar se deben incluir los sitios donde se va a aparcar y/o pernoctar. En España está prohibida la acampada con las autocaravanas. Así que investiga dónde puedes aparcar según el destino al que vayas.

Si no lo sabes, consulta cómo funciona el baño químico y el vaciado de las aguas.

¿Qué llevar en una autocaravana de alquiler?

Generalmente las autocaravanas de alquiler llevan todo el menaje y productos básicos. En muchos casos se incluye también un ajuar. Pero la recomendación general sería que lleves la ropa de cama, todos los productos personales básicos y la ropa.

Pero para no llevar objetos dobles, pregunta siempre todo lo que se incluye en el precio. Hay algunas compañías que te cobran un extra por algunos de los elementos anteriores.

¿Cuánto cuesta alquilar una autocaravana en España?

El precio medio del alquiler de una autocaravana en España es a partir de los 110 euros. Eso si se trata de una autocaravana pequeña y en temporada baja. Los precios van a variar según el modelo de autocaravana, los días se alquiler y la temporada.

Lógicamente, en temporada alta como lo es el verano, los precios son más caros. Ten en cuenta que en la mayoría de los casos hay un mínimo de días de alquiler que varía entre los 5 a los 7 días. 

Esperamos que estos consejos para alquilar una autocaravana te hayan sido de mucha utilidad. Recuerda, viajar seguro es viajar tranquilo.

Caravana, roulotte o autocaravana Seguro de Autocaravana

Viajar en autocaravana por Murcia viajar en autocaravana