Si hay un país que siempre nos gusta visitar por su cercanía y por todo lo que tiene alrededor, ese es Portugal. Donde de norte a sur tienes todo lo que te imagines y más. Por ese motivo muchas personas necesitan consejos para viajar a Portugal en autocaravana y así poder disfrutar de una travesía diferente al recorrer distintos lugares. Si ese es tu caso, hoy en el blog de MV Aseguradores te lo contamos y te animamos a seguir leyendo.
Portugal en autocaravana (Guía de viaje 2022)
Son muchas las rutas que puedes realizar en Portugal. Vamos a ver algunos de los mejores destinos con el fin de que elijas aquel que más se adapte a ti. Lo bueno que tiene este país es que se puede visitar en cualquier época del año. Gracias a que debido a su extensión cuentas con opciones tanto para el verano como para el invierno.
Lisboa en autocaravana
Según cuentan los relatos de viajes en autocaravana por Portugal, se trata de uno de los mejores destinos de Europa para viajar en autocaravana. Una de las mayores ventajas es que tienen plazas de aparcamiento muy grandes. Tales como las que están frente a Tage y que hacen que tengas unas vistas espectaculares al Cristo Rey junto con el puente 25 de abril.
En esta ciudad, una vez que hayas aparcado, te recomendamos iniciar visitando la Plaza “do Comercio”. Te encantarán sus edificios de color amarillo. Desde aquí partían los barcos portugueses a la aventura antiguamente.
También tienes el barrio de la “Baixa” que es lo que está en la parte baja de la ciudad. En este punto puedes visitar, por ejemplo, la Plaza de Figueira, do Rossio y la de los Restauradores. Te recomendamos que te sientes a tomar un café y a contemplar lo variopinto que es el lugar y todo lo que puedes encontrar allí.
Recuerda que en Lisboa hay muchas cuestas por lo que lleva calzado cómodo para pasear de un lado al otro.
Después, pasa hacia el barrio de L’Alfama en donde encontrarás el Castillo Sao Jorge, un tipo de castillo medieval con grandes vistas a la ciudad. Hay muchos miradores así que no te pierdas ninguno de ellos. El barrio “alto” siempre es un lugar mucho más movido que el barrio “baixo” en donde encontrarás muchos bares y discotecas. Por lo que es ideal para salir a la noche a tomar una copa o a cenar.
Tanto si viajas mucho o poco, por España o Europa, necesitas la mejor cobertura para ti y tu familia
¿Dónde aparcar en Lisboa?
El barrio de Belém es el sitio ideal para aparcar tu autocaravana en Lisboa. Tienen varias plazas en la zona del Tage. Este queda a tan solo 6 kilómetros del centro de la ciudad.
¿Qué ver en Lisboa?
Una vez que estés instalado en la ciudad, te recomendamos visitar estos sitios:
- Torre de Bélem.
- Castillo de San Jorge.
- Convento do Carmo.
- Monasterio de los Jerónimos de Belém.
- Praça do Comércio.
Alquiler de autocaravanas en Lisboa
Lisboa es una ciudad donde llegan infinidad de autocaravanas al año. Tienes la posibilidad de alquilar en una empresa de alquiler de coches o en alguna de las webs entre particulares.
Intenta siempre conducir por el carril derecho y mira cómo es el seguro de la autocaravana que vas a alquilar. En la mayoría de los casos te ofrecen uno básico contra terceros. Consulta si existe la posibilidad de ampliarlo.
Belém en autocaravana
Si decides visitar los pueblos alrededor de Lisboa, no puedes perderte este. Ahí encontrarás distintos museos y monumentos hasta llegar al Monasterio de los Jerónimos. Esta ciudad, tan conocida en todo el mundo, se destaca por su museo de carruajes, torre de Belém y los monumentos a los Descubrimientos que le da homenaje a los navegantes portugueses.
No te olvides de probar aquí los típicos pasteles de Belém. Son unos dulces de milhojas que están rellenos de crema, con una receta muy antigua y será sólo allí donde podrás probar la receta original.
Sintra en autocaravana
Si vas a viajar en autocaravana a Portugal y seguir el recorrido, entonces no puedes perderte visitar Sintra. Es un lugar muy especial, sobre todo en primavera y verano porque está lleno de naturaleza.
Cuenta con un estilo muy colonial donde se destaca al máximo la arquitectura. Hay mucha influencia de otros países como por ejemplo de Brasil, India o China. Su Palacio “da Pena” se puede ver en las alturas de la sierra y tiene una mezcla de estilo gótico, barroco, renacentista, entre otros. Es ideal para perderse por sus calles.
Peniche en autocaravana
Después de pasar por Sintra puedes visitar esta zona que es una península que tiene unos 10 kilómetros de extensión. Encontrarás aquí el Cabo Carvoeiro un sitio ideal para pernoctar con tu autocaravana. Es un cabo muy bonito que está junto a un faro. Desde allí mismo te permitirá visitar toda la zona y, por supuesto, ver una puesta de sol única para tomar fotos de sus acantilados.
Algunos otros puntos de interés que debes de visitar aquí son por ejemplo Fonte do Rosário, Forte de Sao Joao Batista y la isla de Berlenga.
Si hace calor en las vacaciones en Portugal con caravana, aprovecha para disfrutar de sus arenales, como la Playa Baleal o la Playa Medao.
Nazaré en autocaravana
Imposible no pasar por este pueblo si decides emprender un viaje de Oporto a Lisboa en autocaravana. Es una típica villa portuguesa y que tiene una playa preciosa de arena. Tendrás unas de las mejores vistas del país junto con su acantilado. Además, su ubicación es muy buena ya que está a 100 km del norte de Lisboa y a 230 km de Oporto.
Para muchos, es aquí donde vemos el Portugal más típico en sus calles y casas. Nazaré se divide en tres poblaciones diferentes llamadas Praia, Sítio y Pederneira.
La parte de Praia es la ciudad baja y tiene playa en todo en su borde. Es un barrio de pescadores. Los viernes encontrarás un mercado muy bonito.
En Sítio es donde antiguamente se hacía la peregrinación y está asociada a la leyenda de Nossa Senhora de Nazaré. Tienen un funicular que es lo más práctico y desde donde tendrás hermosas vistas. No te olvides de pasar por el mirador y de visitar el Santuario y Capilla.
Por último, en Pederneira hay un acantilado para que te relajes viendo sus hermosas vistas.
Algarve en autocaravana
Así como viajar en autocaravana por el norte de Portugal tiene su encanto, también en el sur hay mucho que disfrutar, sobre todo a la zona del Algarve.
A una distancia de unas 3 horas desde Lisboa vas a llegar a las mejores playas de la zona.
En la parte más al sur te encontrarás con Sagres. Este es un pueblo pesquero donde se pueden ver delfines y ballenas. Así como hacer distintas excursiones marinas.
También tienes otras ciudades que son muy conocidas como Albufeira, Portimao y Faro. Si buscas una zona menos turística, entonces no te pierdas Olhos de Agua. En esta te sorprenderán las piscinas de agua dulce.
Y, por supuesto, tienes que llegar a ver el atardecer en el Cabo de San Vicente.
Pernoctar en Portugal, en la zona del Algarve -sobre todo en verano- no es sencillo, pues es una zona muy concurrida. Lo mejor que puedes hacer es reservar con antelación. También puedes hacer uso de alguna aplicación que te ayude a buscar aparcamiento para parkings.
¿Dónde aparcar en el Algarve?
El Algarve es muy grande por lo que hay varios sitios donde aparcar. Por ejemplo, en Tavira cuentas con un área gratuita para autocaravanas llamada St. Luzia.
En Faro hay un parking mixto en la playa de Faro. Si vas hacia Portimao la opción es su camping. Mientras que en Albufeira tienes el Parque da Palmeira o el Algarve Motorhome Park Falésia.
¿Qué ver en el Algarve?
El Algarve se compone de pequeños pueblos, por lo que te recomendamos hacer toda su ruta:
- Tavira.
- Faro.
- Vilamoura.
- Albufeira.
- Portimao.
- Lagos.
- Sagres.
Lo más típico es ir a ver la puesta del sol en Faro, pasar por el Cabo de San Vicente en Sagres o visitar la Praia de la Luz en Lagos.
Alquiler de autocaravanas en Algarve
Si quieres alquilar una autocaravana en Algarve lo mejor es hacerlo en la ciudad de Faro o de Albufeira. Son las que cuentan con más opciones y empresas de alquiler de vehículos. Desde allí podrás recorrer todo el Algarve planificando tu propia ruta.
Evora en autocaravana
Una vez que hayas visitado el Algarve, puedes seguir por los pueblos que están justo al norte y que te brindarán otro tipo de paisaje distinto. Este es el caso de Atlentejo. Desde allí, llegarás a Evora, una ciudad museo que es considerada Patrimonio Mundial de la Unesco. Su Catedral y Castillo, así como también su templo romano y la capilla son únicos.
Algo muy característico de esta parte es que tiene unas casas pintadas con cal y una banda de color azul en la parte baja.
Oporto en autocaravana
Entre los mejores viajes en autocaravana por el norte Portugal que puedes hacer se encuentra uno de los grandes destinos europeos: Oporto. Se trata de una imponente ciudad con una rica historia medieval y una larga trayectoria mercantil; cuyo gran protagonista es el vino de Oporto. De este llamado "vino fortificado" podrás disfrutar tomándote una copa a orillas del río Duero o en una de sus muchas ofertas de catas de vino.
Si vas a viajar en autocaravana a esta histórica ciudad no te puedes perder el centro de Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, debes visitar la Iglesia de los Clérigos, uno de los muchos monumentos de estilo barroco de Oporto, así como el Puente Don Luís I. Se trata del símbolo industrial que vincula la localidad con Vila Nova de Gaia; fue construido por Téophile Seyrig, discípulo de Gustave Eiffel.
A la hora de pernoctar en Oporto durante tu ruta en camper por Portugal puedes ir al área de autocaravanas en Sao Romao do Coronado en la rua Horizonte. Este se encuentra unos 25 km de la capital y es de pago. Las coordenadas para localizarla son las siguientes: N 41° 16’ 41’’, E -8° 32’ 57’’.
¿Dónde aparcar en Oporto?
Dentro de los sitios disponibles para aparcar con tu autocaravana en Oporto se encuentran, por ejemplo, el Parque Biológico de Gaia. También tienes un área especial para autocaravanas en la zona del Duero que es gratis.
Como siempre, ten en cuenta que según la temporada puede que necesites tener una tercera alternativa.
¿Qué ver en Oporto?
Oporto es una ciudad fantástica y pequeñita que podrás visitarla fácilmente y maravillarte con sus rincones. Te recomendamos visitar:
- Barrio de la Ribeira.
- Viñedo del Duero (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco).
- Mercado do Bolhao.
- Librería Lello (inspiración para Harry Potter).
- Iglesia de los Clérigos.
- Plaza de la Libertad.
- Puente Luis I.
- Catedral de la Sé.
Alquiler de autocaravanas en Oporto
El alquiler de autocaravanas en Oporto es como en cualquier otra ciudad. Existen sitios especializados, pero también hay lugares para alquilar entre particulares. Si es la primera vez que vas a utilizar una te recomendamos que sea en un sitio profesional.
Consejos para viajar a Portugal en autocaravana
- Portugal es un país en el te va a encantar la gastronomía. Sobre todo el vino de cada una de sus regiones.
- Como en todo país, hay que tener en cuenta algunas circunstancias con el fin de hacer la conducción de forma correcta. Un ejemplo de ello es que es necesario conducir por el carril derecho, salvo que vayas a realizar algún adelantamiento.
- Además, no olvides llevar contigo toda la documentación de la autocaravana, bien sea propia o alquilada. Esto hará que si te la piden, puedas evitar alguna multa.
- También lleva toda la documentación propia de la familia.
- No te olvides de comprobar cómo es tu seguro de autocaravanas. Revisa sobre todo la cobertura de asistencia en viaje, pues hay ocasiones que cubre muy pocos kilómetros y no llega a cubrir en el extranjero.
- En cuanto a las autopistas, hay muchas en Portugal con peajes y que tendrás que pagar antes de utilizarlas. Lleva siempre efectivo ya que no en todas se puede pagar con tarjeta.
- Puedes hacer tu ruta en autocaravana en Portugal con niños. Es un país ideal para ir en familia ya que tiene distintos espacios y zonas en las que disfrutar de actividades para toda la familia.
- Recuerda que dependiendo de la época en la que viajes, puedes necesitar reservar con antelación la zona donde pernoctar. Por lo demás, Portugal cuenta con muchos aparcamientos para autocaravanas, ya que recibe mucho turismo de este estilo.
- Respecto a la normativa sobre autocaravanas en Portugal, debes saber una serie de aspectos fundamentales. Para empezar, solo se permite estacionar y pernoctar en autocaravana en los llamados lugares de promoción turística. En cuanto al aparcamiento de autocaravanas, se permite hacerlo en espacios públicos comunes, pero por un tiempo no superior a 48 horas.
Los peajes en Portugal
Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de viajar de Oporto a Lisboa, es la cuestión de los peajes si decides viajar por autovía o autopista. Ya que, con toda probabilidad, durante tu trayecto pasarás por un gran número de ellos.
Para empezar, debes diferenciar entre los peajes clásicos, es decir los de sistema de barreras, y los peajes electrónicos. Los más comunes son los clásicos. Además, en Portugal debes evitar los carriles para abonados, los cuales no presentan barrera y suelen estar situados en el carril izquierdo.
Por otra parte, los peajes electrónicos consisten en una serie de cámaras instaladas en la autovía. De forma que al pasar por un punto de peaje el servicio lee la matrícula del vehículo y automáticamente el arco de cámaras asocia la tasa correspondiente a tu matrícula. Y la indica por una señal vertical.
Nuevamente en relación al peaje electrónico, si te planteas pasar tus vacaciones en Portugal con autocaravana, tienes que saber que si la alquilas en territorio luso tendrías una ventaja frente aquellos que viajan con un vehículo extranjero.
¿Por qué? Porque quienes alquilan dentro del país cuentan con lo que se conoce en Portugal por “Via Verde”. Se trata de un dispositivo de telepeaje para realizar los pagos de forma automática sin tener que pararte en un peaje de barrera. Este dispositivo también es compatible con el peaje electrónico.
¿Cómo pagar el peaje electrónico si viajo con mi propia autocaravana?
En el caso de que viajaras con tu propia autocaravana existen varias formas de pagar el peaje electrónico en Portugal. El primero de ellos es un dispositivo que puedes adquirir en España a través de cualquier entidad bancaria llamado “Via T” (via telepeaje); que en Portugal es conocido como la “Via Verde” que comentamos antes.
Este dispositivo es compatible con cualquier tipo de peaje dentro de la Unión Europea y habitualmente se alquila por anualidades. En vista de esto, es conveniente buscar el tipo de contrato que más nos interese para este tipo de contrato bancario, ya que en muchas ocasiones tendremos que abonar una tasa de mantenimiento.
La segunda forma para pagar el peaje electrónico son las llamadas Toll Card, que se pueden adquirir en CTT (Correos de Portugal); tanto en tiendas físicas dentro del país, como en su sitio web. Consisten en tarjetas prepago recargables que van asociadas a tu matrícula (5€, 10€, 20€ y 40€). De forma que al ir pasando por cada arco de peaje electrónico se irá restando del saldo de tu tarjeta. La desventaja de esta forma de pago es que podría sobrar un saldo que nunca consumirás.
La última opción que tienes para pagar los peajes electrónicos se encuentra disponible en muy pocas gasolineras de Portugal. Generalmente están en la frontera y se trata de máquinas que asocian tu matrícula a una tarjeta de crédito o débito. Esta es la mejor opción, ya que aquí hacemos un pago por uso; es decir, solo nos van a cobrar cuando pasemos por un arco del peaje.
Tráfico y atascos en Portugal
Otro de los consejos para ir en autocaravana por Portugal, es tener en cuenta el tráfico en la entrada de los cascos urbanos si decides conducir por una carretera nacional. Debido al alto número de peajes que hay en este país en comparación a España, muchos son los que prefieren evitar las carreteras de pago; lo cual origina grandes atascos en la incorporación a las vías interurbanas. Nosotros recomendamos el uso, a ser posible, de carreteras nacionales con el prefijo “IC”.
¿Dónde viajar a Portugal en autocaravana con niños?
Si tú y tu familia os estáis planteando disfrutar de unas vacaciones todos juntos en Portugal, habéis escogido el destino ideal. Ya que este país tiene una gran oferta de variedad de actividades culturales y de ocio para todos los públicos. En vistas a esto, no te centres únicamente en el turismo de sol y playa. Anímate a visitar con niños disfrutando de los museos y parques de atracciones para toda la familia que tiene este país.
A continuación, desde MV Aseguradores os recomendamos una serie de atracciones y museos para ti y tu familia que no os pueden faltar en vuestra ruta en autocaravana por Portugal con niños.
Comenzad aprendiendo y conociendo la historia y etnografía de Portugal a través de Portugal dos Pequenitos; divertíos a lo grande en el Pena Aventura Park de Ribeira de Pena; admirad la gran variedad de fauna del Zoomarine al mismo tiempo que disfrutáis de sus atracciones, y asombraos del magnífico Oceanário de Lisboa.
Portugal dos Pequenitos, Coimbra
Portugal dos Pequenitos es un parque lúdico-pedagógico destinado a los más pequeños. Además, está situado en Coimbra, una de las ciudades más encantadoras y mágicas de Portugal; cuya universidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La peculiaridad de este parque infantil que lo hace tan especial es que se trata de una exposición de arte; concretamente, de esculturas y arquitectura en miniatura. Inaugurado en 1940, en la actualidad este parque se considera una referencia histórica y pedagógica.
Reúne diversas áreas, como la monumental, en la que se representan los monumentos principales del país. O la representación etnográfica y monumental de otros países de habla portuguesa, como Brasil o Macao.
Indudablemente, debes incluir en tu viaje con niños en autocaravana a Portugal este parque infantil. Un destino que gustará tanto a los más jóvenes como a los adultos.
Pernoctar con tu autocaravana en Coimbra
Cruzando el río Mondego se sitúa un área de autocaravanas gratuita en el Parque do Choupalinho, a 10 minutos del centro de Coimbra. Las coordenadas para localizar esta área son N 40° 11' 57.9'', E -8° 25' 43.79''.
Pena Aventura Park, Ribeira de Pena
Localizado en el distrito de Vila Real, en la Ribeira de Pena, se encuentra el parque de atracciones Pena Aventura Park; a una hora de Oporto en autocaravana.
El parque cuenta con una gran variedad de actividades y atracciones por tierra, agua y aire. Tales como rafting, piragüismo, escalada de roca, senderismo, etc.
Asimismo, los más pequeños también tienen lugar en el parque. Pena Aventura Park ofrece un espacio para niños entre 3 y 12 años con actividades y atracciones pensadas y creadas para ellos.
Debido a su posición geográfica, cercana al Parque Natural del Alvâo, los visitantes pueden disfrutar de la aventura en el mejor paisaje. Y tendrán vistas a una gran biodiversidad.
¿Dónde pernoctar en autocaravana en Ribeira de Pena?
En 765 N 312, Ribeira de Pena se encuentra un área de autocaravanas gratuita a diez minutos por carretera del Pena Aventura Park. Las coordenadas de esta área son las siguientes: N 41° 31' 48.72'', E -7° 47' 2''.
Zoomarine, Algarve
Situado a 10 km aproximadamente de Albufeira se encuentra el parque temático acuático Zoomarine. El parque de atracciones perfecto si viajas en verano a Portugal con niños en autocaravana.
Este parque temático cuenta con atracciones con una gran diversidad de fauna acuática y avícola. Aquí realizan presentaciones con aves, delfines y demás. Además, incluye un parque de atracciones en su interior para toda la familia, destacando las atracciones de carácter acuático.
Si decides hacer una ruta en autocaravana por el sur de Portugal con niños no te puedes perder este parque temático. Es ideal para disfrutar en familia.
Pernocta con tu autocaravana en el Algarve
A doce minutos del parque temático Zoomarine podemos localizar un área de autocaravanas de pago; cuya dirección es Alcantarilha, 16 Praceta Elisa Monteiro, N 37° 8' 1'', E -8° 20' 51''. El precio por noche es de 20 euros.
Oceanário, Lisboa
Por último, en tus vacaciones en Portugal con caravana en familia no te puedes perder el impresionante Oceanário de Lisboa. Se trata del acuario de interior más grande de Europa. Y es que cuenta con más de 15.000 ejemplares de especies marinas.
El acuario cuenta con exposiciones permanentes y temporales a la par que desarrolla y celebra numerosas y variadas actividades. Entre ellas, algunas pensadas únicamente para niños. Como, por ejemplo, Durmiendo con Tiburones o el Baby Concert; destinado para niños de hasta 3 años acompañados de sus padres.
Pernoctar con tu autocaravana en Lisboa
Cerca del Oceanário, a 3 km aproximadamente, se localiza un área de autocaravanas pública de pago; en 10 Rua de Fábrica de Material de Guerra, 1950-128, Lisboa. El precio por noche es de 15 euros y el de los servicios disponibles a 5 euros. Las coordenadas de esta área son las siguientes: N 38° 44' 35'', E -9° 6' 2.87''.
Sin lugar a dudas, visitar un país con una autocaravana te dará una perspectiva diferente de todo y te dará la posibilidad de moverte de un sitio a otro. Esperamos que estos consejos para viajar a Portugal en autocaravana te sean útiles para tu próximo destino. Vas a tener muchas historias que podrás contar a familiares y amigos.
No te quedes sin saber cuánto puedes ahorrar en el Seguro de tu Autocaravana, Caravana o Camper: Pedir presupuesto Gratis!