Has dado finalmente el paso y te lanzas a viajar en autocaravana. ¡Felicidades! Seguro que será una experiencia inolvidable. Pero como todo lo nuevo, nos da miedo o nos sabemos qué esperar y por dónde empezar. Saber cómo preparar un viaje en autocaravana es clave para el éxito de esta aventura. Es normal que la primera vez te olvides de cosas o te equivoques. Con esta miniguía de MV Aseguradores intentaremos que sea lo menos posible.
Cómo preparar un viaje en autocaravana
Hay algunos factores que van a determinar cómo será tu primer viaje en autocaravana. Uno de ellos, y quizás el más importante es la duración. En estos casos siempre se recomienda que no sea muy largo si no has viajado en AC anteriormente o no tienes experiencia, por el hecho de que debes de acostumbrarte al lugar. Sin embargo, cada uno lo hace según los días de vacaciones que tenga.
Piensa que no será lo mismo que tu primer viaje en autocaravaba sea en una propia que en su defecto, que sea en una alquilada. La diferencia está en que en tu propio vehículo vas a poder ir amoldando el espacio a tus gustos. Es entonces cuando se convertirá realmente en tu casa.
Una cosa que debes tener clara desde el principio es que viajar en autocaravana no es algo que pueda improvisarse. Se debe prever algunas cosas para no llevarse sorpresas en el camino.
Veamos algunas de estas cuestiones que tienes que considerar.
Mantenimiento del vehículo
No importa que se trate de tu primer viaje, tienes que hacerle una revisión a la autocaravana. Así te asegurarás que todo está correcto. Dentro de los puntos más importantes a revisar tienes por ejemplo los niveles, neumáticos, amortiguadores y todos aquellos elementos fundamentales.
Observa que realmente funcionan bien y que no hay ningún problema esto es parte de cómo preparar una autocaravana para viajar. En estas hay una zona importante que son los tanques de agua y el vaciado de aguas grises. Revisa que esté todo correcto pues es clave para el día a día de tu viaje.
Si no sabes cómo revisar tu vehículo, llévalo a un taller con un experto. No salgas nunca de viaje sin haber comprobado el estado del vehículo, la ITV y que tienes tu seguro al día.
SEGURO DE AUTOCARAVANAS DE MV ASEGURADORES
Comida durante el viaje
Uno de los puntos que seguro irás optimizando con el paso del tiempo es la comida que llevas para tu viaje. Existen muchas metodologías para organizar esto.
Hay personas que llevan muchos tuppers y lo que se conoce como el “prep-meal”. Otros prefieren únicamente viajar con comida básica en latas como por ejemplo atún, maíz, frutos secos, etc. Dependerá mucho de tus gustos.
Lo que sí te recomendamos es que lleves contigo lo básico. Después, durante el camino puedes siempre comprar en sitios locales. Te será mucho más económico el viaje si te preparas la comida en la autocaravana que si comes siempre fuera. Pero eso no quita que no te puedas dar algún gusto.
Equipaje en un viaje en autocaravana
La ropa que vas a llevar en tu viaje dependerá mucho de la estación del año en la que nos encontremos. Y por supuesto también del destino. Siempre es mejor es que no te confíes y que aunque viajes con calor, lleves algo de abrigo.
Recuerda que necesitarás llevar contigo las cosas básicas de cama como las sábanas, almohadas, toallas y una manta por si acaso. Con esas prendas básicas, el tipo de ropa que lleves después es cosa tuya.
Considera que estás en un lugar con poco espacio, por lo que no es recomendable llevar mucha cantidad de ropa. Hay muchos trucos, como tener una medida de bolso o cajón y llevar únicamente lo que entre en ella. Sea como sea, el tu primer viaje vas a llevar más ropa de la que necesitas.
Incluso si haces el viaje con niños en autocaravana, te sucederá esto. No te preocupes, es normal. Piensa en la funcionalidad de cada prenda.
Objetos a incluir en tu autocaravana
Más allá de la ropa y de los alimentos, también hay otros objetos que debes de llevar contigo. Las linternas son un básico. Nunca sabes cuándo vas a ir a un sitio donde no haya mucha iluminación.
Lo mismo que un kit de primeros auxilios, por si surge algún accidente doméstico. A eso hay que sumarle los utensilios de cocina, etc...
Si viajas con mascotas, tendrás que llevarle su bebedero para que se sienta en casa.
En el caso de los niños alguno de sus juguetes favoritos. Viajar en autocaravana con adolescentes también requiere llevar alguno de sus objetos favoritos. Pero como en el caso anterior, hay que poner un límite para que no se quieran llevar toda su habitación.
Telefonía e internet
Muchas personas en su primer viaje dejan de lado la telefonía e internet. Todo depende de tu estilo de vida. Hay quienes necesitan internet en autocaravana ya que trabajan en remoto. En cualquier caso, lo recomendable es revisar el plan de datos de nuestra compañía móvil.
Si vamos a viajar al extranjero, también es recomendable confirmar que nos será útil en este país. De lo contrario, una solución es comprar un chip local que nos pueda ofrecer tanto internet como telefonía móvil, un gran adelanto ha sido que en el espacio Europeo no tiene sobrecostes, (cuidado Andorra, Suiza, ...).
Lleva siempre varias baterías externas para estar comunicado si te quedas sin luz. Si son varias personas, podrán compartir los datos y así estar todos conectados. Más adelante puedes considerar el instalar algún otro sistema de internet dentro de la autocaravana.
Cuánto dinero llevar para tu viaje
Saber cómo organizar un viaje en autocaravana incluye el aspecto económico. Siempre tienes que llevar algo de efectivo. No importa dónde decidas ir. En el caso de que sea por Europa, te será mucho más fácil porque es la misma moneda que en España.
Si viajas a otro lugar que utiliza una moneda diferente o incluso a Reino Unido, asegúrate de cambiar divisas antes de partir.
Además, revisa previamente que tanto tu tarjeta de débito como de crédito funcionan bien. Si tienes la posibilidad, es mejor que lleves tarjetas de distintos bancos. Nunca sabes qué puede suceder o si alguna de ellas deja de funcionar.
Planificar tu ruta en autocaravana
Hemos dejado este punto para el final, porque es al que seguramente tengas que dedicarle más tiempo.
Cuando piensas en como preparar un viaje en autocaravana es normal que lo primero que te venga a la cabeza son los objetos. Pero algo fundamental y que es clave es la preparación de las rutas en autocaravana con niños o en solitario.
Esto te permitirá hacer varias gestiones previas, como por ejemplo, reservar áreas de autocaravana. Cuando decides hacer excursiones en autocaravana en temporada alta esto es clave. La demanda de los espacios es mayor y corres el riesgo de no tener dónde aparcar y dónde pasar la noche.
Por eso es fundamental tener la ruta planificada ya que te da la posibilidad de buscar servicios y recursos alrededor. No sólo dónde aparcar o pernoctar, sino también cuáles son las estaciones de servicio cercanas, etc.
En muchos casos, hay personas que para su primer viaje, deciden ir en viajes organizados con autocaravanas. Así aprenden y la próxima vez pueden viajar en solitario.
Sea como sea, queda claro que saber cómo preparar un viaje en autocaravana es clave para el éxito de tus vacaciones y experiencia. No te olvides del Seguro de tu Autocaravana. Desde MV aseguradores te ofrecemos: Presupuesto y asesoramiento gratuito.