Seguros escolares: tus hijos a todo riesgo
Blog
Los seguros escolares es uno de esos aspectos que debiéramos tener en cuenta cuando enviamos a nuestro hijo al colegio. Durante esas horas de estudio pueden surgir varios inconvenientes o accidentes. Tener uno acorde aporta la tranquilidad necesaria sabiendo que tenemos la cobertura correcta en caso de accidente. Hoy en MV Aseguradores hablamos de la seguridad de nuestros pequeños.
¿Quién paga un accidente en el colegio?
El seguro escolar en colegios concertados como públicos es obligatorio. En 1953 se empezó a aplicar una ley específica en las instituciones españolas sobre este.
En esa ley quedan muy claras cuáles deben de ser las características de los seguros escolares para su contratación. El quién pagará un accidente en el colegio dependerá de las coberturas del seguro. Si la cobertura es la adecuada, entonces la aseguradora facilitará una indemnización como con cualquier otro seguro.
Más allá de que quien paga el accidente en el colegio es la aseguradora, la cuota del seguro escolar la pagan los padres. Dependiendo del tipo de colegio que se vaya, se suele incluir en la matrícula. En el caso por ejemplo de algunos colegios, el 50% lo pagan los padres en la matrícula y el otro 50% lo paga el Ministerio de Educación.
¿El seguro escolar a quien cubre?
La ley de los Seguros Escolares determina que los alumnos que estarán cubiertos en el Centro Educativo serán los menores de 28 años. Esto quiere decir que se abarcará desde tercero de la ESO hasta el tercer ciclo de la Universidad, incluyendo Máster y Doctorado.
Como se puede apreciar, para algunos casos el alcance de esta ley no es suficiente. Es ahí en donde se piensa en seguros más completos que supongan un complemento real.
Coberturas de los seguros escolares obligatorios
Dentro de las coberturas que tienen los seguros para Centros Educativos encontramos las siguientes:
Enfermedad
Es la cobertura que se activará en el caso de que el niño tenga alguna enfermedad en el centro educativo. Se incluye tanto asistencia médica como hospitalización y traslado.
Hay algunos seguros que añaden también, por ejemplo, gastos de farmacia, medicina preventiva y hasta funeraria.
Accidentes
Como indicamos anteriormente, si hay algún tipo de accidente o lesión durante una actividad, se tendrá cobertura. También se brinda atención médica y farmacéutica.
En los casos en que el accidente derive en una discapacidad se recibirá además una indemnización.
Saber que tus hijos están cubiertos y protegidos no tiene por qué ser caro.
Solicita información:SEGUROS DE CENTROS ESCOLARES
Necesidades familiares
Si existe una situación de emergencia familiar que hace que el alumno tenga que abandonar sus estudios se activará esta cobertura. El seguro hará frente a los gastos necesarios para que el alumno siga estudiando.
Generalmente estos casos se dan, por ejemplo, si fallece el padre o la madre del alumno cabeza de familia. Ahí suele quedar una situación económica precaria que complica mucho la continuidad en los estudios.
¿Cubre el seguro escolar la rotura de un diente?
Sí. Visto todo lo anterior, se va a cubrir la rotura de un diente, siempre y cuando este mismo se de en el ámbito escolar.
Por ejemplo, si haciendo una actividad física el niño sufre una caída y con ello la rotura del diente se tendrá cobertura.
A veces, la rotura se da por una circunstancia fortuita. Siempre y cuando sea dentro del Centro Escolar se podrá hacer uso del seguro contratado.
¿El seguro del colegio cubre la rotura de gafas?
Es la misma situación que la anterior. Si la rotura de las gafas del niño se da por una actividad dentro del colegio, se va a tener cobertura. Es de lo que se trata el seguro de accidentes escolar.
Aquí serán las propias profesoras y personal del Centro Educativo que tendrán que avisar sobre dicho accidente. Y por supuesto, la consecuencia del mismo para que se le reparen las gafas o se las sustituyan por otras.
Así, el niño podrá seguir con sus clases normalmente más allá de ese accidente.
Otros seguros para Centros Escolares
Dentro de los seguros escolares hay que saber que existen seguros complementarios. Estos seguros complementarios lo que hacen es ofrecer otras coberturas que no están en el seguro de accidentes para alumnos.
De esa forma los padres y todos los adultos del Centro Escolar podrán estar mucho más tranquilos.
Generalmente, el seguro extra que se contrata es el seguro multi-riesgo. En este se añaden coberturas que tienen que ver con la propia instalación.
Por ejemplo, si hay un robo, una rotura de un cristal o una cañería, no se encuentra cubierto en el seguro escolar. Sin embargo, sí lo estará en el seguro multi-riesgo contratado.
Otro punto a favor de estos seguros es que cubren al personal que trabaja en el Centro Escolar. Y por supuesto, se tendrá la cobertura correspondiente de Responsabilidad Civil.
Hay aseguradoras que añaden unas coberturas especiales para los alumnos. Con los sucesos vividos en los últimos años, es normal que ahora se añadan coberturas que están referidas al bullying.
Seguros para guarderías
Hemos comentado anteriormente que el seguro escolar atañe a niños desde tercero de la ESO en adelante. Pero ¿qué sucede con los niños más pequeños? En este caso, lo que se tendrá que hacer es contratar un seguro escolar que sea específico para las escuelas infantiles.
Un caso habitual es la contratación del seguro multi-riesgo ya que de esa forma se cubren a los alumnos y a la institución.
Aun así hace falta revisar que el seguro esté completamente personalizado. Esto quiere decir que los Centros Infantiles pueden tener distintas necesidades. No es lo mismo un Centro Infantil tradicional que uno de educación especial.
Los riegos y los accidentes estarán en los dos lados, pero se necesitarán otro tipo de coberturas.
Consejo final sobre los Seguros Escolares
Lo mejor en todos los casos para determinar qué seguros escolares son los mejores es tener asesoramiento. En definitiva se trata de una contratación como cualquier otra, pero en donde hay que tener más cuidado.
Si haces la contratación con una Correduría de Seguros tendrás muchas ventajas. Una de ellas es que recibirás el asesoramiento de un experto. Después de comprender todas tus necesidades, te brindará como mínimo tres propuestas que se adapten a ti.
Así, al final, podrás elegir la que creas más conveniente, sabiendo siempre que cumplen con tus expectativas. Como ventaja extra, en el caso de necesitar alguna gestión o tramitar una cobertura, la Correduría lo hará por ti. Será tu intermediario entre la aseguradora y tú como cliente.
Si tienes dudas sobre los seguros escolares contratados en la Institución o deseas cambiarlo, ponte en contacto. Buscaremos ese seguro que realmente de tranquilidad a los padres y al personal del Centro Educativo.