¿El seguro de hogar cubre daños por mascotas? Todo lo que debes saber

Blog

MV Aseguradores
0

Cada vez son más los hogares que tienen mascotas. El crecimiento de estos animales en las familias españolas ha hecho que los seguros también empiecen a adaptarse a estas situaciones. Es por eso que es frecuente preguntarse si el seguro de hogar cubre los daños que pueda causar una mascota. No te pierdas este artículo porque desde MV Aseguradores te damos respuesta a esta duda tan habitual.

 

¿Cubre el seguro de hogar los daños provocados por mascotas?

Todos los que tenemos mascotas en el hogar, sabemos que pueden darse distintos tipos de situaciones inesperadas. Los daños por mascotas es un tema que muchas veces no se revisa en el momento de contratar un seguro de hogar. Sin embargo, es importante aclarar que no siempre se incluye esta cobertura de forma automática. Todo dependerá de la aseguradora, del tipo de póliza contratada y de las condiciones particulares que se establezcan en cada caso. Por eso conviene confirmarlo cuando obtenemos presupuesto para el seguro de nuestra casa.

Qué suele incluir la cobertura básica

Generalmente, los seguros de hogar incluyen la cobertura de responsabilidad civil, que cubre los daños personales o materiales causados a terceros. Ahora bien, esto aplica solo si el animal ha causado daños a una persona externa o a un bien ajeno. Si tu mascota rompe algo en casa, no se considera un daño a terceros. Por tanto, ese tipo de incidente no lo cubre el seguro.

Limitaciones y exclusiones habituales

Hay que tener en cuenta que no todas las mascotas están cubiertas. Generalmente, los seguros limitan la cobertura a perros y gatos registrados en el domicilio habitual.

Las razas consideradas potencialmente peligrosas (PPP) y los animales exóticos suelen quedar fuera del seguro o requerir una cláusula específica.

Algunas aseguradoras pueden exigir un seguro complementario si se trata de animales no domésticos.

Tipos de daños de mascotas que puede cubrir el seguro

Es importante diferenciar entre daños causados a terceros y los que ocurren dentro del hogar.

Algunos seguros permiten añadir coberturas opcionales para cubrir daños provocados por mascotas dentro de la vivienda. Esta ampliación puede ser útil si tu mascota es nerviosa o ya ha causado destrozos con anterioridad. Además, hay que tener en cuenta que la responsabilidad civil cubre situaciones fuera de casa, como por ejemplo si tu perro muerde a alguien en la calle o rompe algún objeto en casa ajena.

Daños materiales en el hogar

Hay aseguradoras que tienen coberturas opcionales en donde sí incluyen los daños que puedan causar las mascotas en el hogar. Estos pueden ser arañazos, roturas de mobiliario, etc. No es lo habitual, pero conviene no quedarse con la duda.

Daños a terceros fuera de casa

Aquí es donde se cubre a través de la responsabilidad civil si la mascota daña a otra persona o bien.

Por ejemplo, si tu perro muerde a alguien o derriba a una persona y le causa lesiones. O si rompe una valla, una bici o cualquier objeto ajeno.

Esta cobertura también se extiende a paseadores, canguros o personas a las que se haya cedido el cuidado del animal temporalmente, siempre que se cumplan las condiciones de la póliza.

¿Cómo afecta el tipo de mascota a la cobertura?

Hay que tener en cuenta que no todas las mascotas son iguales para las aseguradoras. Dependiendo de la raza, la especie y el comportamiento, las cosas pueden cambiar.

Diferencias entre perros, gatos y animales exóticos

Cada aseguradora define qué animales están incluidos. Generalmente, se limita a perros y gatos con control veterinario y registrados en el hogar.

Para animales exóticos, reptiles o roedores grandes, muchas compañías exigen condiciones especiales. Algunas aseguradoras pueden exigir un seguro complementario si se trata de animales no domésticos.

Razas consideradas peligrosas y su impacto en el seguro

Las razas consideradas como PPP deben contar, por ley, con un seguro de responsabilidad civil específico que cubra al menos 120.000 euros. Esta obligación es independiente del seguro de hogar.

Algunas aseguradoras directamente excluyen a estos perros de la cobertura de responsabilidad civil, mientras que otras ofrecen coberturas especiales o adicionales para estos casos. Conviene consultar expresamente si la raza de tu perro está incluida.

Requisitos para reclamar daños por mascotas

Para que el seguro de hogar cubra los daños por mascotas, hay que cumplir con una serie de condiciones. La aseguradora nos va a solicitar pruebas y la documentación correspondiente.

Documentación necesaria

Para que tu mascota esté cubierta, suele ser necesario que esté registrada en el domicilio asegurado. Además, hará falta presentar la siguiente documentación:

  • DNI del titular del seguro.
  • Certificado veterinario del animal.
  • Documento del registro oficial (en caso de perros).
  • Fotografías o vídeos del daño.
  • Parte de lesiones o daños materiales si hay terceros implicados.

Procedimiento habitual de reclamación

Una vez que se produzca el accidente, hay que contactar con la aseguradora enseguida y rellenar un parte de siniestro detalladamente. Para ello, hay que adjuntar los documentos que nos sean requeridos. Así, la compañía puede valorar el caso y responder frente a los daños o reclamaciones. Cuanta más información se brinde, más rápidos serán los trámites.

Consejos para contratar un seguro de hogar si tienes mascotas

Para elegir un seguro de hogar que sí cubra los daños por mascota, hay que tener en cuenta algunos detalles.

Qué preguntar a la aseguradora

Antes de decidirte por un seguro u otro, es bueno consultar acerca de ciertos elementos como lo son:

  • ¿Incluye cobertura de responsabilidad civil para mascotas?
  • ¿Qué animales están cubiertos?
  • ¿Hay límites de indemnización por daños causados por mascotas?
  • ¿Qué ocurre con los daños dentro del hogar?

Cláusulas que debes revisar en la póliza

Una vez que tengas la propuesta, hay que revisar las posibles exclusiones que existan, si hay algún tipo de franquicia aplicable y cuáles son las obligaciones como asegurado. También si existe algún tipo de límite territorial.

Por otro lado, es importante recordar que desde que entró en vigor la Ley de Bienestar Animal, todos los dueños deben tener un seguro de Responsabilidad Civil.

Conclusión: proteger tu hogar (y a tus mascotas) con el seguro adecuado

Si convives con una mascota, revisa tu póliza o habla con un mediador. No des por hecho que está cubierta.

La responsabilidad por los actos de tu mascota es tuya, y estar protegido ante cualquier incidente no solo es legalmente exigible en algunos casos, sino también una garantía de tranquilidad.

Asegurarte bien hoy puede ahorrarte problemas mañana.

 


 

Estás a un solo clic de obtener presupuesto y asesoramiento gratuito sobre mascotas en tu Seguro de Hogar


 

 

¿Es obligatorio tener seguro de coche si no circula? Otros Seguros