MV Aseguradores. Correduría de Seguros

Seguro de vida

Seguro de vida. 40% Descuento.

El seguro de Vida que se adapta a sus necesidades concretas y específicas lo encontrará aquí en MV Aseguradores. Rellene un sencillo formulario y nuestros profesionales le seleccionarán la mejor relación calidad precio del mercado, después de comparar, y negociar con las aseguradoras líderes en el mercado.

Coberturas  Condicionados 
 

Temporal o en caso de supervivencia

Capital por muerte por cualquier causa

Capital por invalidez

Capital Invalidez Total y Gran Invalidez

Doble y triple capital por muerte por accidente de circulación e infarto miocardio

Doble capital por Orfandad

Hospitalización

Somos expertos en seguros

Nosotros conocemos todas los productos de todas las compañías, así como las coberturas. Deje que le asesoremos porque no todos los seguros son iguales, sabemos qué es un seguro de vida personal y cómo adaptarlo a tus necesidades.

Ofrecemos la póliza de seguros orientada a ayudar a los tuyos cuando tú no puedas hacerlo. Ayudarás en circunstancias especialmente difíciles a tu familia facilitándoles el poder afrontar el futuro sin problemas económicos.

Tenemos garantías a la carta y deseo del cliente. Aparte del fallecimiento, puede incluir un capital adicional en caso de orfandad total por el mismo accidente, el pago de una renta por enfermedad crítica, así como los gastos de sepelio, testamentaría e Impuesto de Sucesiones y Donaciones en caso de fallecimiento. Invalidez absoluta y permanente, y un capital adicional cuando el asegurado se le diagnostique una de las enfermedades graves estipuladas en póliza.

Además, se pueden contratar las novedosas garantías de abono de una renta en caso de Dependencia Severa o Gran Dependencia. Así como la garantía de repatriación al país de origen del asegurado en caso de fallecimiento. Por accidente y accidente de circulación, el asegurado puede protegerse con una mayor cobertura.

Más información

Este seguro, como muchos otros, consta de varias modalidades. Una de ellas es la de vida-ahorro. Suele ser una de las opciones que se ofrecen de forma habitual al hablar de un seguro de vida.

De lo que se trata es de un plan de inversión que hace la persona que contrata el seguro, es decir el tomador. Todos los meses ingresa una cantidad de dinero específica, como si se tratara de una hucha y eso va generando unos rendimientos a largo plazo.

La modalidad podríamos decir que es muy similar a la que se utiliza en un plan de pensiones. Ya que tienen una función parecida. En los dos casos, la idea es ingresar un dinero para tenerlo el día de mañana. A pesar de ello hay diferencias entre uno y otro.

Si tenemos que marcar las diferencias de un plan de pensiones y esta modalidad, es la duración y cómo tributamos con cada uno de ellos. Un plan de ahorro de este estilo no hace falta vincularlo a la jubilación. La duración es la que se estipula en el contrato. Y sobre la tributación, se tributan en el IRPF y por lo tanto pueden o no tener exención fiscal, según el producto elegido.

En resumen, podríamos afirmar que estamos frente a una combinación de un plan de ahorro con seguro de vida.

Las aportaciones pueden ser periódicas y si se desea, se pueden modificar o pausar según las propias necesidades. Además, se suele ofrecer liquidez en el momento para recuperar el capital de forma parcial o total. Todas estas condiciones quedan establecidas en la póliza que se firma.

En caso de producirse un deceso y si la póliza está en vigor, lo ahorrado se cobrará junto con la rentabilidad que se haya generado. Las personas que podrán cobrarlo son aquellas que haya estipulado el tomador del seguro como beneficiario.

Lo mejor en estos casos es tener asesoramiento de una Correduría de Seguros. Ya que dentro de los planes ahorro existen distintos modelos como por ejemplo PIAS, SIALB. Se tratan de opciones que evolucionan frente al clásico plan de ahorro.

El contrato de seguro suele ser anual. Anque las aseguradoras pueden facilitar el pago haciéndolo fraccionado con el consecuente recargo. El precio, como en la gran mayoría de casos, dependerá de varios factores.

Algunos de los factores que tener en cuenta para determinar el precio son por ejemplo el capital a asegurar, cantidad de años que se quiere tener contratado, edad del contratante, profesión, entre otros y variaciones de una aseguradora a otra.

Para que te hagas una idea, un capital de 30 mil euros, podría tener un valor de prima anual de 70 euros. Como siempre, este coste es aproximado y son los factores anteriores los que harán que varíe a más o menos.

Lo mejor en todos los casos es tener un presupuesto personalizado. Y luego comparar las dos o tres mejores opciones del mercado y que más se ajusten a nuestras necesidades.

La cobertura que ofrecen estos seguros se basa principalmente en el fallecimiento del beneficiario. Aun así, las coberturas básicas que existen en la gran mayoría de aseguradoras son:

  • Enfermedad grave: se establece un listado de enfermedades que si el beneficiario las padece la cobertura del seguro se activará. Un ejemplo es el sufrir cáncer.
  • Incapacidad permanente o absoluta: en caso de que el beneficiario sufra un problema y se le notifique la incapacidad permanente o absoluta. Aquí, lo que sucede es que se le da un adelanto del capital contratado.
  • Accidente de tráfico: tanto en caso de fallecimiento como de incapacidad.

Por supuesto que las coberturas se van ampliando y añadiendo otras como por ejemplo servicio de orientación médica, repatriación, testamento, entre otros. Todo ello dependerá de cada aseguradora y de las coberturas que queramos en nuestra contratación.

Si has escuchado hablar de este seguro, tienes que saber que se trata de una cobertura complementaria al seguro de vida.

Cuando se contrata, la aseguradora tiene la obligación de abonar el capital determinado si el beneficiario no ha fallecido cuando venza la póliza.

Desde luego que se trata de un aliciente. Y por ese motivo hay que tener muy claras las condiciones que se firman en la póliza desde el inicio. En definitiva, la esperanza de vida va en aumento década tras década.

Algunas de las compañías aseguradoras de seguros de vida son Axa, Mapfre u Ocaso. Cada una de ellas con distintas modalidades, coberturas y precio.

Desde MV Aseguradores podemos ayudarte a seleccionar cuál de todas ellas es la que se adapta más a ti.

Vive sin riesgos y confía en el futuro y sobre todo ahora ¡Disfrútala!.

Los mejores precios con las mejores compañías.

Otros seguros en esta categoría