Compartir con la familia nuestra pasión es una de las cosas más bonitas que existen. Ese es el caso de lo que sucede cuando queremos viajar con niños en camiones o en furgonetas. Pero la gran duda es si podemos hacerlo o no.En el de caso de que sí podamos ¿ cuáles son aquellas cuestiones que hay que tener en cuenta con el fin de que sea seguro para todos? Para que no tengas más dudas, vamos a analizar si es posible y cómo hacerlo. Hoy en MV Aseguradores te lo contamos, sigue leyendo.
Cómo viajar con niños en camiones y furgonetas
Por norma general, desde que salió la ley el día 1 de octubre del 2015, los niños que no lleguen a la altura de 1,35 centímetros, deberán viajar con su silla de retención infantil si lo quieren hacer en la parte de adelante. El pequeño que supere esa altura es diferente ya que puede viajar un acompañante en el camión en la zona delantera. Solo tendrá que utilizar para ello el cinturón de seguridad.
Así es entonces que a la pregunta de si puedo llevar a mi hijo en el camión, nuestra respuesta es que dependerá siempre de algunas excepciones como la edad pero principalmente la altura del niño.
A pesar de lo marcado por la ley, existen algunas asociaciones y protectores de los derechos del niño que recomiendan que éste tenga al menos 1,50 centímetro de altura para que vaya en la parte delantera del camión sin hacer uso del sistema de retención infantil homologado.
Excepciones para furgonetas
Pero lo anterior es para los casos en que van a viajar con niños en camiones. Cuando hablamos de furgonetas existen otro tipo de excepciones.
Por ejemplo, si tu furgoneta tiene tan sólo plazas en la zona delantera entonces irremediablemente el niño deberá viajar en este lugar. En estos casos, se puede incluir hasta dos niños teniendo en cuenta la consideración de la altura que mencionamos anteriormente.
Otro caso que puede suceder es que tu furgoneta tenga plazas traseras, pero que esas plazas ya vayan ocupadas por otros niños. Ahí deberán hacer uso de las plazas delanteras. Además, si tus plazas traseras no cuentan con cinturón de seguridad ya que utilizas tu furgoneta para trabajar y hacer cargas, entonces el niño deberá de viajar en la parte delantera.
Como puedes ver, son distintas las circunstancias que pueden aparecer y las opciones por lo que es importante prestar mucha atención y tener muy en clara la ley para poder cumplir con ella y viajar con niños de forma segura.
Los niños no pueden viajar en todos los camiones
No todos los camiones son válidos para que los niños viajen en ellos. Según el tipo de camión y el tipo de mercancía que se transporta en él permitirá o no el hecho de que viajen niños en su interior.
Por ejemplo, si te dedicas a transportar mercancía peligrosa, entonces quienes podrán viajar en el camión o furgoneta serás tú como conductor y aquel acompañante que tenga el carnet para manipular ese tipo de mercancía. Con lo cual no es posible viajar con niños en ese caso.
Por otro lado, en muchos casos, cuando se viaja de noche o se viaja con niños que están cansados y quieren dormir, hasta no hace mucho tiempo se hacía uso del espacio de litera para que fueran tranquilos siempre y cuando la litera tuviera unas sujeciones especiales. Pero, ahora mismo, los niños no pueden viajar en las literas del camión mientras éste esté en circulación. Lo que podría llegar a llevarte a recibir una multa considerable si así lo hicieras junto con la pérdida de algunos puntos de tu carnet de conducir.
Los seguros de camiones
Otro punto importante a tener en cuenta en los casos en que se quiere viajar con niños en camiones no sólo es ver el hecho de si está habilitado para ello o no... Sino el comprobar que nuestro seguro para camiones ya sea el seguro tradicional o los seguros por meses para camiones tienen cobertura de accidentes para el menor en caso de que se sufra un siniestro.
Esta cuestión es muy importante. Si eres el dueño del camión, seguramente tengas este tipo de cobertura dentro de tu seguro, pero si eres el empleado del camión y estás habilitado sólo como conductor, no es lo mismo ya que generalmente en los seguros contratados se especifica que se te dará cobertura a ti como trabajador del camión y no a otras personas que circulen contigo y que no tengan relación con la empresa dueña del camión.
Esto es especialmente delicado, sobre todo en las épocas de verano o de vacaciones, donde muchos niños que no tienen con quién quedarse, acompañan a sus padres en sus trabajos de transporte en el camión o furgoneta olvidándonos en muchas ocasiones los daños y consecuencias que puede haber si se sufre algún incidente específico.
Asegura tu camión o Cabeza Tractora con las garantías que necesitas:
Cuidados a tener en cuenta al viajar con niños en camiones
Más allá de todas las circunstancias que hemos visto a lo largo de este artículo que hay que tener en cuenta para viajar con niños tanto en furgonetas como en camiones, hay algunas reglas de oro que se deben cumplir en cualquier ocasión. Esto con el fin de viajar seguros y de evitar inconvenientes.
Niños en brazos
En algunas situaciones, cuando por ejemplo tenemos una sola plaza en el camión el acompañante suele llevar al niño en brazos o incluso hacer uso del mismo cinturón de seguridad.
Esto es un error muy grande, que no se debe de cometer. Los niños, por más pequeños que sean o por más que se haga un trayecto pequeño, siempre deben de viajar en su silla homologada.
Silla homologada
Mucho se habla del tema de las sillas de retención y de cómo deben de ser. Mas allá de que deben de cumplir con ciertas características, de nada sirve tener una silla estupenda si no se instala adecuadamente. La silla no se debe de mover en ningún momento, por lo que es importante prestar atención a los sistemas de anclaje que trae incorporados.
Por otro lado, hay que tener en cuenta el hecho de que los niños van creciendo y a veces es necesario hacer un cambio de silla. Si la cabeza del niño asoma por sobre el respaldo de la misma, entonces tendrás que buscar una silla más grande.
Airbag
El sistema de airbag se encuentra siempre en la parte delantera y es un sistema de seguridad. En el caso de que exista alguna de las excepciones marcadas anteriormente donde es necesario que el niño viaje en la parte delantera del camión o de la furgoneta, entonces se deberán hacer uso de sistemas de retención orientados hacia atrás sólo cuando se desactiva el airbag.
Consulta cómo es el sistema de retención infantil que tienes para colocarlo adecuadamente.
Todos estos cambios y recomendaciones surgen a partir de que muchos menores que viajan tanto en coches tradicionales como en furgonetas han sufrido lesiones o han fallecido debido a que no utilizaban ningún tipo de sistema de seguridad o por el contrario, el que llevaban incorporado no era el adecuado como para protegerlos.
De ahí que se estableció el cambio de ley y la normativa en los casos en que se viaje con niños. Principalmente en vehículos como camiones o furgonetas que resultan más peligrosos.
A pesar de todo lo anterior, es importante tener todo en regla y estar tranquilos de que nuestro seguro de camiones o furgonetas va a actuar de forma adecuada en caso de que un menor que nos acompañe sufra un siniestro.
Si sueles viajar con tu hijo por distintas circunstancias o porque la furgoneta es tu único vehículo, asesórate sobre la cobertura que te brinda tu seguro y si estás por contratar un seguro próximamente comenta que sueles viajar con niños en camiones para que coloquen algún tipo de complemento con el fin de tener la mayor cobertura.
Asientos traseros vs. delantero: riesgos según estudios
Son muchos los estudios que han demostrado que, para los menores, es mucho más seguro viajar en la parte trasera. En caso de que las circunstancias obliguen a viajar delante, como en las furgonetas no tienen asientos traseros, el riesgo es mayor. Fundamentalmente, cuando no hay un airbag activado o la silla no está colocada de forma correcta. Por eso, siempre que se pueda, mejor que los niños viajen en los asientos traseros.
Consejos adicionales: fijación de carga, conducción defensiva, vigilancia continua
La seguridad al viajar con niños en camiones y furgos debe de ser mayor. No basta solo con los cinturones o la silla. Es fundamental fijar muy bien la carga con el fin de que no se desplace.
Por otro lado, la conducción tiene que ser mucho más cuidadosa para evitar cualquier tipo de frenazo y así anticipar ciertas maniobras. Y por supuesto, se recomienda vigilar continuamente al menor, hacer paradas con mayor frecuencia, entre otros.
Cobertura del seguro para menores acompañantes
Cuando se viaja con niños en camiones o furgonetas, es imprescindible comprobar que la póliza incluye la cobertura de ocupantes. El Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil cubre los daños causados a terceros, pero no siempre cubre adecuadamente a los acompañantes del vehículo.
Para garantizar la protección de un menor en caso de accidente, lo recomendable es añadir o confirmar la cobertura específica de ocupantes. Si el vehículo es particular, debe revisarse la póliza antes de viajar.
En el caso de vehículos de empresa, corresponde al empleador asegurarse de que los acompañantes, incluidos los menores, queden protegidos mediante la ampliación de garantías necesarias.
¿El seguro del camión/furgoneta cubre al niño?
El seguro obligatorio de responsabilidad civil cubre siempre a terceros no conductores, incluidos los menores acompañantes. Sin embargo, esta cobertura puede ser insuficiente, ya que no siempre cubre gastos médicos o indemnizaciones completas.
Por eso resulta esencial revisar si la póliza incluye cobertura de ocupantes, donde se garantiza la protección de los niños. Esta garantía permite cubrir gastos médicos, incapacidad o fallecimiento de los acompañantes en caso de accidente.
¿Qué seguro contratar o revisar antes del viaje?
Antes de viajar con un menor en un camión, hay que comprobar la póliza contratada. Lo recomendable es confirmar que incluye cobertura de ocupantes, además de la responsabilidad civil obligatoria.
Si se trata de un vehículo particular, el titular puede solicitar la ampliación de la póliza con su correduría.
En el caso de vehículos de empresa, corresponde al empleador garantizar que todos los acompañantes estén correctamente asegurados.
Si tienes un Camión o cabeza tractora y necesitas saber cuánto puedes ahorrar, ahora puedes: Pedir presupuesto Gratis!