La importancia contratar un seguro de vida radica en la tranquilidad de la familia del asegurado. También en muchos casos se ve como un producto de ahorro al que se puede acudir ante un evento fortuito grave. Garantizar la seguridad y estabilidad económica de la familia y de nuestros seres queridos es el motivo principal para tener este seguro en cualquiera de sus versiones.
¿Qué es y para qué sirven los seguros de vida?
Al contratar un seguro de vida, estarás brindando tranquilidad y protección a tu familia. En el caso de que sufras un accidente o fallezcas por causas naturales, esta percibirá un capital lo que ayudará a superar las condiciones adversas. De esa forma se estaría blindando cualquier préstamo hipotecario o se garantizarían los estudios de los hijos. En sus otras modalidades también es un buen producto para sacar rentabilidad a los ahorros que se tienen.
En definitiva, el objetivo principal que tiene un seguro de vida es dejar una cobertura económica a los herederos y familiares cercanos. Así, esa indemnización va a cubrir la parte económica que aportaba la persona que ha fallecido.
La cantidad de dinero dependerá de distintas circunstancias como el tipo de seguro que se ha contratado, las aportaciones, etc. Lógicamente cuanto más tiempo se tenga contratado un seguro mayor será el beneficio final.
Seguros de Vida de MV Aseguradores
¿Por qué contratar una póliza de vida?
Cuando muere un familiar que es en gran parte el sustento económico de una familia, aparece la incertidumbre de qué sucederá a futuro. Con el fin de paliar dicha situación es por la que surgen las pólizas de vida.
Los siguientes, son algunos de los motivos del por qué contratar una póliza de vida:
Protege a tu familia
Cuando el asegurado o asegurada del seguro fallece, la familia recibe un capital. Este es el objetivo principal de un seguro de vida. Eso ayudará a reducir el posible impacto económico que crearía dicha pérdida.
Cancelar la hipoteca
Con un seguro de vida se podrá cancelar la hipoteca en caso de fallecimiento del tomador. Esto supone un gran desahogo para la familia que podría no saber cómo afrontar dicha deuda.
Muchos bancos, solicitan que para tener su hipoteca se la vincule a un seguro de este tipo. Aunque realmente por ley no hace falta contratarlo directamente en la entidad bancaria.
Riesgo de invalidez
Los beneficios de la póliza de vida van más allá del fallecimiento del asegurado. También cubren la posible invalidez, ya sea total o permanente. Esta es una situación que cambiaría la vida de cualquier persona ya que habría que hacer frente a distintos tratamientos y gastos.
Con una situación de invalidez, el seguro de vida adelanta el capital asegurado para hacer frente a esos gastos.
Enfermedades graves
Como el caso anterior, también hay una cobertura por enfermedades graves que surjan y alteren a toda la familia. Lo que se busca es que con la indemnización del seguro de vida se pueda mantener la calidad de vida y asumir los costes que implique dicha situación.
En muchas pólizas de vida se incluyen coberturas de pruebas médicas y tratamientos específicos.
Gastos urgentes después del fallecimiento
Hay ciertos gastos que podrían surgir de forma urgente tras el fallecimiento de la persona como, por ejemplo, el pago de las cuotas de un préstamo personal, pago de la tarjeta de crédito, entre otros.
También podría darse la situación de que no se tenga un seguro de decesos y que haya que afrontar los costes del sepelio. Para eso también es válido el seguro de vida.
Pago Impuesto de sucesiones
Dependiendo de la comunidad autónoma en donde se viva, existe por ley el pago del impuesto de sucesiones para poder acceder a una herencia. El dinero de la indemnización del seguro de vida podría destinarse a pagar este Impuesto. En ocasiones es muy elevado y las familias no pueden hacerle frente.
Continuidad estudio de los hijos
En muchos seguros de vida se puede incluir una cláusula para garantizar los estudios de los hijos. De esta manera nos aseguramos que seguirán adelante en sus estudios y con el coste cubierto.
Cobertura para autónomos
Un autónomo es importante que tenga ciertas garantías con el objetivo de tener una cobertura ante una posible enfermedad. Hay varios colegios de profesionales que impulsan la contratación de dicho seguro con el fin de mantener la estabilidad económica de la familia ante un posible accidente, enfermedad o fallecimiento.
Apoyo en la jubilación
Contratar un seguro de vida va más allá de la cobertura ante un fallecimiento. También existe la modalidad de cobertura como renta vitalicia en el momento en que se sea pensionista. Existen diversos tipos de pólizas de vida que podrían ser un complemento a nuestra jubilación.
¿Qué coberturas tienen los seguros de vida?
La cobertura fundamental del seguro de vida es el fallecimiento del tomador y brindar una indemnización a su familia o los beneficiarios que haya establecido.
Pero existen otras coberturas que se añaden a la misma y que hacen que su contratación sea más que beneficiosa.
Las coberturas básicas que encontrarás serán:
- Cobertura de fallecimiento: además de la indemnización del capital asegurado, se cubrirán los gastos de sepelio.
- Invalidez permanente: si el asegurado sufre de invalidez absoluta permanente se percibirá la indemnización establecida en la póliza. Hay algunos seguros que doblan dicho capital si esa invalidez aparece por un accidente de tráfico o similar.
- Incapacidad: como en el caso anterior también se percibirá una indemnización en el supuesto de sufrir una incapacidad permanente total. También se aplicará en ciertas condiciones cuando sea una incapacidad permanente temporal en donde se dará una indemnización por cada día de baja.
- Otras coberturas: otras coberturas que se pueden añadir son los gastos de gestoría y asesoramiento a los beneficiarios durante el procedimiento. También se puede solicitar un anticipo del capital para gastos urgente y tener asistencia médica o una segunda opinión en caso de enfermedad.
Todas estas coberturas tienen sus propias condiciones según cada aseguradora. Es importante leer las condiciones en la póliza para tener claro cuándo aplicarán y cuándo no.
¿Cuáles son los tipos de seguros de vida que existen?
Existen cuatro modalidades de seguros de vida: seguro de riesgo, seguro de ahorro, seguros mixtos y seguros de renta. Cada uno de ellos tiene sus propias características y están pensados para hacer la vida más fácil al tomador y a su familia en situaciones graves o de fallecimiento.
Seguro de riesgo
También llamado para casos de muerte, es el seguro de vida más habitual de todos. En caso de fallecimiento del tomador, se pagará el capital asegurado a sus familiares o beneficiarios.
Para que eso se aplique, el tomador debe haber fallecido antes de que se finalice el plazo del seguro. En caso de que así no fuera, el seguro queda cancelado.
Dentro de esta categoría están los seguros temporales. Son los que se contratan de forma puntual, por ejemplo, para una hipoteca, para proteger a la familia de forma adicional, etc. Y está también el seguro de vida entera que sus coberturas estarán disponibles durante toda la vida sin ningún plazo.
Seguro de ahorro
El seguro de vida de ahorro tiene por objetivo el ser un complemento a la pensión del tomador. Cuando se llega al plazo establecido, se recibirá un capital como extra de la jubilación o para hacer frente a situaciones concretas.
Seguros mixtos
Es una combinación del seguro de riesgo y del seguro de ahorro. Se cubre tanto el fallecimiento del tomador como el tener una renta en determinado momento.
Seguro de rentas
Con el seguro de rentas se aporta un capital único o por pago de primas con el fin de tener una renta vitalicia o temporal a futuro.
¿Cuál es la mejor compañía para contratar un seguro de vida?
Una de las mejores compañías de seguros de vida es Liberty Seguros. Esta aseguradora ofrece una gran variedad de coberturas para tu entera tranquilidad entre las que se encuentra:
- Fallecimiento por accidente.
- Fallecimiento por accidente de circulación.
- Fallecimiento del tomador y su cónyuge en accidente.
- Repatriación.
- Invalidez.
- Invalidez por accidente.
- Invalidez por accidente de circulación.
- Invalidez total y permanente.
- Enfermedad grave.
- Enfermedad grave de la mujer.
- Asesoramiento psicológico.
- Anticipo de capital para gastos de sepelio.
- Anticipo de capital para gastos de impuestos.
Cabe destacar que se tendrá cobertura hasta los 80 años con un máximo de 65 años de coberturas complementarias. Es uno de los pocos que incluye enfermedad grave de la mujer en donde se da un adelanto del capital para hacer frente a los tratamientos.
Y lo más importante: con servicio de atención las 24 horas los 365 días del año.
Conclusión
Tener un seguro de vida es de vital importancia para proteger a la familia en caso de fallecimiento y que puedan mantener su economía equilibrada.
Además, estas pólizas de vida incluyen otras tantas coberturas interesantes en caso de que se sufra un accidente y se sufra de invalidez, enfermedad grave o incapacidad.
La vida es impredecible y cuanto más podamos protegernos mayor será la tranquilidad para el futuro. Por ese motivo, el seguro de vida de Liberty es el más completo del mercado. Tendrás todas las coberturas que necesitas y más.
Calcula tu presupuesto y asesoramiento gratuito con un clic