MV Aseguradores. Correduría de Seguros

¿Cuánto cuesta poner un segundo conductor en el seguro?

Blog
MV Aseguradores
0

Poner un segundo conductor en el seguro de coche es una práctica común, especialmente entre familias y parejas que comparten vehículo. Sin embargo, esto puede tener un impacto significativo en el coste de la póliza, dependiendo de diversos factores. Es crucial entender cómo las compañías de seguros evalúan el riesgo y aplican sus tarifas para tomar una decisión informada.

 

¿Qué significa “segundo conductor” o conductor ocasional?

El término “segundo conductor” se utiliza cuando alguien distinto al tomador del seguro conduce el vehículo. La normativa distingue entre tomador, conductor habitual y conductor ocasional. Declarar correctamente a cada uno evita problemas legales y garantiza cobertura total en caso de siniestro. Esta diferenciación es esencial porque determina las condiciones de la póliza y el cálculo del precio anual del seguro.

Diferencias entre segundo conductor regular y ocasional

El segundo conductor se refiere al que utiliza el vehículo de forma recurrente, pero no es el principal. Generalmente, este suele ser la pareja o algún hijo. Si, por el contrario, hay otro conductor que lo hace de forma ocasional, entonces ese sería el otro tipo de conductor. Esta diferencia es importante porque repercute en el precio del seguro.

¿Cuándo se considera que alguien es conductor habitual?

Si la persona hace uso del coche más del 50 % del tiempo, entonces se considerará conductor habitual. En el caso de no declararlo, se podría considerar que hubo omisión de la información. Esto podría derivar en problemas legales y en la reducción o exclusión de coberturas tras un siniestro. Siempre conviene declarar correctamente el uso del vehículo.

¿Quién puede ser incluido como segundo conductor?

Las personas que pueden ser incluidas como conductor deben de cumplir con la edad mínima exigida, es decir, 18 años. Pero, por otro lado, hay muchas aseguradoras que, en su normativa, la edad mínima sea 21 años. También verán la antigüedad que tiene el carnet. Si es novato, el precio subirá, pero si se tiene más de 5 años, entonces habrá mejores condiciones.

Otro aspecto clave es el historial de siniestros. Finalmente, la relación con el tomador influye, ya que muchas aseguradoras permiten incluir únicamente a familiares directos o convivientes habituales para otorgar la cobertura.

¿Cuándo es obligatorio declararlo y cuándo no?

Hay ciertas ocasiones en las que se hace imprescindible declarar dicho conductor. Entre ellas destacan:

Uso frecuente vs uso ocasional

Si esa segunda persona utilizará el vehículo ocasionalmente, entonces hay que declararlo. Si lo hace de forma esporádica, habrá aseguradoras que no lo vean necesario.

Situaciones de riesgo si no se declara

Si ocurre un accidente y el conductor habitual no fue declarado, la aseguradora puede limitar o rechazar indemnizaciones. Esto supone un riesgo económico grave para el tomador y el conductor.

Declarar correctamente a los conductores habituales evita sanciones y garantiza que la póliza responda plenamente ante daños materiales, personales o reclamaciones de terceros en la carretera.

Cláusulas comunes de exclusión

Las aseguradoras suelen incluir cláusulas de exclusión aplicables a ciertos perfiles de conductor. Entre ellas, destacan los menores de 25 años, conductores con menos de dos años de carnet o quienes presentan historial negativo de siniestros. Estos perfiles incrementan el riesgo percibido por la aseguradora y, en consecuencia, pueden quedar excluidos de determinadas coberturas o sufrir un incremento considerable en el precio final.

Razones para incluir un segundo conductor en tu seguro

Añadir un segundo conductor a la póliza de seguro de tu coche no solo es una cuestión de conveniencia. También puede ser una estrategia para optimizar el uso y la cobertura de tu vehículo.

Generalmente, cuando se comparte el coche, lo ideal es compartir también responsabilidades. Y en ocasiones, si el conductor es joven y va a conducir, se debe incluirlo en la póliza.

Uso compartido del vehículo

En muchos hogares, el vehículo no es de uso exclusivo de una sola persona. Son muchas las personas que comparten coche. Desde parejas hasta familiares o compañeros de piso. Incluir a un segundo conductor en la póliza asegura que todos los usuarios estén protegidos bajo las mismas condiciones. Eso ayuda a la gestión de imprevistos y responsabilidades en caso de accidente.

Conductores jóvenes y novatos

Los conductores jóvenes o aquellos con poca experiencia representan un desafío para las aseguradoras. Esto se debe a que representan un mayor riesgo.

Sin embargo, incluir a estos conductores como secundarios en la póliza de un conductor experimentado puede ser una forma de pagar un seguro más bajo. Además, esta inclusión favorece el desarrollo de una experiencia de conducción responsable.  

¿Cuánto cuesta añadir un segundo conductor al seguro de coche?

Incluir un segundo conductor en una póliza de seguro de coche puede variar considerablemente en coste.

Si el segundo conductor posee un perfil similar al titular de la póliza, con años de experiencia y un historial de conducción limpio, muchas aseguradoras podrían agregarlo sin un coste adicional. Esto se debe a que el riesgo percibido no aumenta sustancialmente.

Por otro lado, la situación cambia radicalmente cuando se trata de un conductor novel, especialmente si es joven. Las estadísticas muestran que los conductores menores de 25 años o aquellos con menos experiencia son más propensos a tener accidentes. Como resultado, las aseguradoras tienden a aumentar las primas, a veces hasta en un 140 %.

Por ejemplo, un padre que añade a un hijo que acaba de obtener el carnet de conducir podría pagar unos 200 euros extras o más.

Lo mejor en estos casos es comparar las opciones y ofertas que existen en el mercado. Así, tendrás mucho más claro cuál de todas ellas te brinda mejores coberturas y un coste bajo al añadir a ese conductor adicional.

¿Cuánto cuesta añadir un conductor ocasional novel?

Tradicionalmente, los conductores novatos representan un mayor riesgo para las aseguradoras. Este riesgo se traduce en un aumento en la prima del seguro que puede ser bastante significativo.

En promedio, añadir a un conductor joven y sin experiencia puede incrementar el coste de la póliza. Esto significa que, si la prima base es 300 euros al año, incluir a un conductor novel podría elevar el costo hasta los 720 euros al año o incluso más.

Por lo tanto, es vital para los titulares de pólizas considerar este aumento para explorar las opciones de seguros que ofrecen las mejores condiciones.

¿Cuánto sube un seguro con segundo conductor?

El incremento depende en gran medida de las características específicas del conductor adicional. Si el segundo conductor tiene un perfil de riesgo bajo, similar al del titular principal, el aumento en el coste del seguro puede ser mínimo.

Sin embargo, cuando el segundo conductor es joven o carece de experiencia, el seguro tiende a incrementar significativamente.

Es crucial consultar con la aseguradora y evaluar el impacto en la prima de seguro antes de añadir a un conductor adicional. Lo ideal es hacer una comparativa con un experto en seguros para ver cuál es la mejor opción según el tipo de conductor a añadir. Y si hace falta, cambiar de aseguradora.

Cómo añadir un segundo conductor a tu póliza

Incluir un segundo conductor en tu póliza de seguro de coche es un proceso sencillo. Pero requiere tener en cuenta el enviar cierta documentación para que se valore y se pueda hacer la contratación.

Pasos y documentación necesaria

El primer paso es ponerse en contacto con tu aseguradora para informar sobre la intención de añadir un nuevo conductor.

La documentación necesaria generalmente incluye la identificación del titular de la póliza y del segundo conductor. También el carnet de conducir. En ocasiones se solicita información adicional como el historial de conducción.

La aseguradora evaluará el riesgo basándose en estos datos y ajustará la prima de la póliza en consecuencia. Es importante que toda la información proporcionada sea precisa y actualizada para evitar complicaciones en caso de siniestro.

Consideraciones especiales para conductores novatos

Cuando el conductor adicional es novel, las aseguradoras suelen requerir más información, ya que estos conductores suelen asociarse con un riesgo más alto. Detalles de la obtención del carnet e historial (si lo hubiera) son algunos de estos elementos.

Además, algunas compañías ofrecen opciones para conductores jóvenes que pueden incluir cursos de conducción complementarios. Todo, con el objetivo de reducir la póliza.

Por último, siempre es recomendable ver las distintas opciones con la aseguradora para que el seguro se adapte a ti y no suba tanto el coste anual por este añadido extra.


 

¿Tienes dudas con tu Seguro de Coche? No te preocupes porque desde MV Aseguradores te damos asesoramiento y presupuesto gratuito:


 

 


Marcas de motos antiguas españolas Otros Seguros

¿Qué es el consorcio de compensación de seguros? Otros Seguros