MV Aseguradores. Correduría de Seguros

¿Cómo saber si una persona tiene un seguro de vida?

Blog
MV Aseguradores
0

Si ha fallecido un familiar cercano y tienes la duda, es normal que quieras conocer si realmente tenía un seguro de vida o no. Para ello, tendrás que hacer algunas gestiones con el fin de obtener información y así reclamar lo que corresponda que tuviera asegurado.

 

¿Qué es un seguro de vida?

El seguro de vida tiene el objetivo de cubrir con una cantidad económica a la familia del fallecido. En la mayoría de los casos, también da cobertura en los casos en que se declara la incapacidad del asegurado. Generalmente, quienes lo hacen tienen como meta principal el proteger la economía de su familia en caso de fallecer.

Para ello, deberán tomar ciertas decisiones a la hora de su contratación, como por ejemplo cuánto será el capital que cubrir.

¿Por qué es importante tener un seguro de vida?

La importancia del seguro de vida radica en cuidar a la familia y que esta perciba una ayuda económica.

Cuando una familia sufre el fallecimiento de una persona, y esta es el sustento económico, aparecen muchas dificultades. Con el seguro de vida, se quiere evitar esos problemas y que la familia pueda seguir cubriendo sus gastos, evitando así cambios radicales de vida.


 

Seguros de Vida por y para las personas

SEGURO DE VIDA


 

¿Cómo puedo saber si una persona tiene un seguro de vida?

Para saber si una persona tiene un seguro de vida hay que ir al Registro de Contratos de Seguros. Este registro depende directamente del Ministerio de Justicia. La consulta también se puede hacer tanto de forma telemática como presencial.

Hay que rellenar el modelo 790, el cual se encuentra en la página web del ministerio y pagar la tasa correspondiente. Una vez que se haya completado, se presentará en el Registro General de Actos de Última Voluntad. Hay que adjuntar a toda la documentación el certificado de defunción.

Ten en cuenta que para que esta información esté reflejada, se podrá hacer a partir de 15 días hábiles posteriores a la fecha de fallecimiento. Con el certificado que expida el Registro se irá a la aseguradora para seguir con la tramitación.

¿Cuáles son los principales tipos de seguros de vida?

Podríamos decir que hay cuatro tipos de seguros de vida diferentes. El más común es el seguro de vida para casos de muerte o también llamado de riesgo. Aquí el objetivo principal es que el capital asegurado se pagará a los familiares directos en caso de fallecimiento. Pero si en el plazo de finalización del seguro, el tomador sigue con vida, el seguro se cancela.

La segunda modalidad es el llamado seguro de ahorro. Se suele hacer para la jubilación o como modo de supervivencia. El objetivo principal es el asegurar un capital por un plazo. Y después irlo cobrando según las condiciones establecidas.

La tercera modalidad habitual es el seguro mixto. Es una mezcla entre el seguro de ahorro con el de riesgo. Por último, está el seguro de tipo rentas, en donde el asegurado tiene una renta vitalicia o temporal según el capital asegurado.

¿Cómo funciona el proceso de reclamación de un seguro de vida?

Para reclamar un seguro de vida hay que ser beneficiario del mismo. Si no aparece como tal, será entonces los herederos que establezca la ley. Dicha reclamación se hará 15 días después del fallecimiento. Se le notifica con el certificado de defunción y con la documentación que pida la aseguradora.

¿Cómo puedo obtener más información sobre los seguros de vida?

La forma más sencilla de obtener información de los seguros de vida es solicitando un presupuesto personalizado. De esa forma, un experto podrá analizar su caso y ofrecerle distintas opciones. Serán todas opciones adaptadas a sus necesidades y con el objetivo de cubrir el capital deseado.

Además, si tiene alguna duda, será la persona indicada para ayudarla en ese proceso de contratación.

¿Qué debo considerar al elegir un seguro de vida?

Para contratar un seguro de vida, hay que tener muy claro qué tipo de seguro, de los citados anteriormente, se necesita. Generalmente, lo que se hace es pensar en su estilo de vida y en el de su familia. Ello te dará una idea de si deseas hacer el seguro pensando en los otros o en ti mismo, como por ejemplo en tu jubilación.

Otro tipo de información que arrojará luz a la contratación es el capital a asegurar. Esto es clave, pues hay que calcular cuánto necesitará la familia para mantener su nivel de vida. O en su defecto para que sea un complemento a la jubilación. Y por supuesto, hay que pensar quiénes serán los beneficiarios de ese seguro.

¿Cómo puedo ahorrar en el precio de un seguro de vida?

Cuando se definen claramente las necesidades, se contratará el seguro necesario y adaptado a cada uno. Eso implica que no se va a pagar extra, pues se tendrá las coberturas indispensables.

Es conveniente también comparar distintos seguros para ver cuál te ofrece mejores opciones. Por ejemplo, será fundamental el revisar las cláusulas del contrato con el fin de evitar sorpresas a posteriori.

¿Cómo puedo contratar un seguro de vida?

La forma más sencilla de contratar un seguro de vida es ponerte en contacto con uno de nuestros asesores. Sabrán guiarte en todo el proceso de contratación y cuál de todas las opciones del mercado es la adecuada para ti y para toda tu familia.

Esperamos haberte resuelto todas las dudas, pero si tienes alguna más no dudes en hablar con nuestros asesores:

 

Los beneficios de tener un seguro de Responsabilidad Civil como empresario  Otros Seguros

¿Qué es un seguro de responsabilidad civil y cómo te protege? Otros Seguros