Uno de los destinos elegidos por quienes viajan en autocaravana es Catalunya. Con su diversidad de paisajes en donde encontrarás mar, montaña o pueblos con encanto, es una Comunidad Autónoma con diversas opciones. En esta guía, el equipo de MV Aseguradores te cuenta todo lo necesario para tu próximo viaje.
Tipos de áreas en Catalunya
Como en muchos otros lugares, existen distintos tipos de áreas en donde pernoctar y aparcar con la autocaravana. Como en muchas zonas de España, te puedes encontrar zonas que son gratuitas y áreas privadas. Es importante revisar las condiciones de cada lugar para tener claro cuál es el mejor a la hora de viajar. Y por supuesto, viajar siempre con tu seguro de autocaravanas con las coberturas adecuadas.
Áreas públicas y gratuitas
Se trata de aparcamientos municipales que están regulados donde se puede pernoctar gratuitamente por un tiempo limitado. Este tipo de áreas suele ofrecer servicios básicos, aunque no todas lo tienen disponible.
Áreas privadas y de pago
Son las que se encuentran gestionadas por empresas. Tienen servicios como agua potable, electricidad, vaciado de aguas, vigilancia, entre otros. Sus tarifas se calculan por noche y están reguladas por el Decreto 75/2020 de la Generalitat.
Zonas de pernocta sin servicios
Suelen ser espacios no habilitados, específicamente para autocaravanas como áreas rurales o parkings donde pasar la noche, siempre y cuando no se acampe. Pueden ser útiles en ciertas ocasiones, pero podrían ser no muy seguras al no tener ningún tipo de vigilancia.
Servicios que ofrecen las mejores áreas
Aquellas áreas que se consideran de mayor calidad son las que ofrecen diversos servicios. Si bien pueden ser muchos de ellos básicos, en otros casos como los campings tienes disponible todo lo necesario.
Saneamiento (agua, vaciado)
Tanto para agua potable como punto de vaciado de aguas grises y negras. Ambas son fundamentales para cumplir con la normativa. Generalmente, te lo incluyen las áreas privadas. En las públicas dependerá de cada una. Suelen cobrar siempre un pequeño extra por este servicio.
Electricidad, wifi y vigilancia
Para aquellos que viajan en familia o con necesidades tecnológicas, resultan imprescindibles algunos de estos servicios.
La electricidad es lo que permitirá hacer uso de ciertos electrodomésticos o cargar dispositivos y baterías. Mientras que el wifi dará acceso a servicios online en zonas con poca accesibilidad.
Acceso 24 h y limitaciones de tiempo
En algunas áreas privadas, se puede entrar y salir con códigos o aplicaciones móviles para una mayor seguridad. En cuanto a la limitación de tiempo, casi todas las áreas de Catalunya establecen un máximo de estancia de 48 horas. Antes de regresar a la misma, la autocaravana debe estar fuera un mínimo de 24 horas.
Listado de áreas de autocaravanas y camper en Catalunya por provincias
Para ayudarte con la planificación de tu viaje, lo mejor es que consultes las áreas según las provincias que vayas a visitar de Catalunya.
Girona
- L’Estartit (Costa Brava Area): es un área privada donde se cubran 25 euros por noche incluida la electricidad. Encontrarás en ella todo tipo de servicios necesarios para tu viaje. Coordenadas: 42°02'56.0"N, 3°11'28.0"E.
- Palamós (Empordarea): se trata de un área privada la cual puedes reservar online. En ella encontrarás servicios como vaciado de aguas, wifi, agua potable, entre otros.
- Sant Hilari Sacalm: es un área pública en donde tienes servicios como agua potable. También hay una zona de picnic. Es gratuita y se permite una estancia máxima de 48 horas. Coordenadas: 41.8794° N, 2.5044° E.
Lleida
- La Seu d’Urgell: se trata de un área privada que es como un camping-car. Tiene un coste de unos 11,5 euros la noche que puede variar por temporada. Incluye servicios como vaciado, agua o vigilancia las 24 horas. Coordenadas: 42.35882° N, 1.465465° E.
- Rialp: es un área pública en donde tienes servicios de agua y electricidad opcional pagando un extra por ello.
- Àger / Tremp: es un área gratuita que se encuentra cerca del parque astronómico por lo que es perfecto para quienes busquen estar en contacto con la naturaleza.
Barcelona
- Viladrau: es un área de pago que tiene un coste de entre 3 a 5 euros según la temporada. Ofrece servicios básicos y tiene acceso a senderos.
- Cerca de Mataró: muy cerca de Mataró encontrarás varios campings privados para pernoctar que algunos de ellos tienen acceso directo a la playa.
Tarragona
- Alcover: es un área pública gratuita que tiene servicios de pago opcionales como lo son el vaciado de aguas o el agua potable.
- Delta del Ebro (Amposta, Camarles, Sant Jaume): en estas zonas hay varias áreas de pago de entre 6 a 9 euros con servicios muy variados.
Actividades y entornos cercanos
Al viajar con una autocaravana o camper, la idea es poder adaptarte a distintas actividades locales. En ese aspecto, Catalunya te ofrece una gran variedad para elegir.
Naturaleza: senderismo, montaña, playas
Según dónde te encuentres podrás realizar un tipo de actividad u otra. En Girona, por ejemplo, puedes disfrutar de las playas o las rutas de La Garrotxa. En Lleida tienes los parques de Aigüestortes o el Montsec. En Tarragona, toda la zona del Delta del Ebro para explorar a pie, en bici o en kayak.
Turismo local: pueblos con encanto, patrimonio
En Catalunya encontrarás una gran variedad de pueblos, todos ellos llenos de historia, con una gran arquitectura y una gastronomía muy variada. Tienes los pueblos medievales como el Vall d’Aran o Guimerà de Lleida.
Planes específicos: miradores, deportes
La mayoría de los viajeros, quienes combinar los planes de rutas con la visita a miradores como puede ser el Observatorio de Àger en donde tener una vista de toda la ciudad. Otra opción es realizar deportes acuáticos como el paddle surf, rutas en bici o escalada.
Cómo elegir el área ideal para tu viaje
La elección dependerá del tipo de viaje que estés realizando, si lo haces acompañado o solo y qué nivel de confort estás buscando.
Con o sin servicios
Si estás en búsqueda de electricidad, zona de vaciados de agua o wifi, entonces lo mejor serán áreas privadas. Si es una estancia breve y tienes autonomía, podrías ahorrar en un área pública.
Frecuencia de uso: escapadas vs rutas largas
En una escapada de fin de semana será suficiente tener un área que esté bien ubicada. Si en cambio, la idea es recorrer Catalunya, entonces lo mejor será planificar la estancia en varios tipos de áreas de la Comunidad.
Temporadas: verano, invierno, puentes
Durante el verano y los días de puente, las áreas se llenan por lo que, si vas a una privada, es mejor reservar. En invierno algunas de ellas están cerradas o no tienen servicios. Lo ideal es informarse antes de viajar.
Normativas y buenas prácticas
Como en cualquier otro lugar, para circular y pernoctar con una autocaravana o camper en Catalunya, hace falta conocer y respetar la normativa.
Límites de tiempo y reservas
En la mayoría de los sitios la estancia máxima es de 48 horas y te obligan a estar 24 horas fuera para regresar. Cuando son áreas privadas, se pueden hacer reservas anticipadas.
Respeto al entorno y residuos
Es clave en todos los casos que no se vaya a verter agua fuera de los sitios autorizados. También, el hacerse responsable de los residuos que se generen y depositarlos en los contenedores adecuados. Como en toda España no está permitida la acampada, por lo que no podrás sacar toldos, mesas o sillas.
Regulaciones locales (municipios, parques)
Hay ciertos municipios o parques naturales que tienen su propia normativa, por lo que es importante informarse previamente para no cometer una infracción.
No hagas tu viaje sin saber qué protección es la más adecuada. ¿Lo mejor? Asesoramiento y presupuesto gratuito para el Seguro de tu Autocaravana