MV Aseguradores. Correduría de Seguros

Qué seguros desgravan en la declaración de la renta 2020

Blog
MV Aseguradores
0

Una de las preguntas habituales a partir de abril de cada año es qué seguros desgravan en la declaración de la renta 2020. Hacer esta declaración suponer añadir todo tipo de gasto e ingreso general que tenemos durante el ejercicio anterior. Uno de los más habituales son los seguros que contratamos para nuestro día a día. Hoy en el blog de MV Aseguradores te lo contamos.

 

Qué seguros desgravan en la declaración de la renta 2020

Lo primero que tenemos que saber es a ciencia cierta cuáles son los seguros que desgravan en la declaración de la renta. Hay que tener en cuenta que no todos son iguales, y por lo tanto, no se deducen de la misma forma.

Para que se exista esa deducción es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos. Un ejemplo de ello es que esté relacionada con la actividad propia del contribuyente, entre otros.

Pero no sólo eso, también hay que saber en qué casilla se desgrava el seguro de vida o cualquier otro.  

Generalmente, lo primero que hace una persona es solicitar el borrador de la renta. Pero estos datos de seguros muchas veces no salen allí mismo estipulados, por lo que hace falta añadirlo de forma manual.

Veamos en mayor profundidad cuáles son los seguros que se pueden añadir.

¿Qué tipo de seguros son deducibles en la declaración de la renta?

Los siguientes son algunos de los seguros que se pueden incluir en la declaración de la renta.

Seguro médico

Las condiciones para tributarlo principalmente se basan en que sea la empresa quien lo contrate para los trabajadores. Por lo tanto, si decides pagarlo por tu cuenta no lo podrás deducir.

En caso de cumplir lo anterior, que sea la empresa quien lo contrate, entonces podrás deducir tanto tu póliza como la de los cónyuges e hijos menores de 25 años. Cabe destacar que si el gasto lo paga la empresa como una parte proporcional del salario, entonces no es deducible.

Conoce más sobre el Seguro de Salud

Seguros hipoteca

Aquellos seguros que se hayan contratado de forma obligatoria para las hipotecas pueden deducirse. Pero para ello deben de haberse hecho previo al 1 de enero del 2013. Si así fuera, se pueden deducir el 15 % del gasto.

El total que está disponible para deducir es de 9.040 euros.

¿Cuándo es deducible un seguro de vida?

Para que un seguro de vida sea deducible, hace falta que esté vinculado con la hipoteca. En ese caso, entonces sí se podrá deducir el IRPF. Pero como en el caso anterior, aplicará a aquellas hipotecas que se hayan contratado antes del 11 de enero del 2013.

El seguro de vida desgrava en un 15 % con un máximo de 9.040 euros anuales.

En lo que se refiere a los tipos de seguros de vida-ahorro también se podrán deducir, pero dentro de lo que se llama PPA. Esto significa los que son Planes de Previsión Asegurados. Su tratamiento es similar al de los planes de pensiones por lo que serán realmente los únicos casos que desgravan sin vinculación a hipoteca.

Los seguros de coche que sean para uso particular no van a desgravar en la declaración de la renta.

¿Qué seguros se puede deducir un autónomo?

En el caso de los autónomos, también hay que tomar en consideración que se pueden deducir determinados tipos de seguros. Las condiciones cambian a un asalariado, pero aun así son convenientes. En ese sentido, es importante saber la normativa para aplicarla correctamente.

Seguro médico

Para la deducción del seguro médico se podrá añadir en la renta siempre que se tenga un régimen de estimación directa. Si fuera así, se podrán deducir aquellos que tengan que ver con el cónyuge y los hijos menores de 25 años. Por supuesto siempre y cuando estos familiares convivan con el autónomo.

El límite que existe en ello es de 500 euros por persona. Si alguna de ellas tuviera una discapacidad, entonces la deducción aumenta a 1.500 euros.

Seguro Responsabilidad Civil Profesional

Si tienes contratado un seguro de este estilo, entonces te lo podrás desgravar en la declaración de la renta. Este es un seguro que se contrata con el fin de vincularlo a la actividad profesional que realizamos. En caso de que suceda algún inconveniente durante la realización de dicho trabajo se cubrirá con este seguro en particular.

Seguro de vida

Ya vimos antes la respuesta a ¿cuánto desgrava el seguro de vida y hogar?, pero solo en los asalariados generales. En los autónomos es diferente. Aquí, los seguros de vida tienen un máximo de deducción de 500 euros anuales. Pero tienes que tener en claro que ese monto es la deducción total que se puede hacer por los seguros. Esto significa que ya sea el seguro de salud o el seguro de vida, tendrán ese máximo disponible en conjunto para deducir.

Seguros de comercios u oficinas

Los seguros que estén relacionados directamente con los comercios y oficinas se desgravarán la prima en la totalidad. Por supuesto que estos deben de estar siempre relacionados de forma directa con la actividad profesional.

Seguro de coche

El seguro de coche se podrá deducir siempre y cuando esté vinculado a la actividad como autónomo. Por ejemplo, si tu herramienta principal es una furgoneta, entonces sí que podrás desgravar el seguro del coche.

Seguros de ahorro que desgravan

Además de los seguros anteriores que hemos visto, existen los llamados seguros de ahorro. Son seguros de vida y planes de previsión que se les conoce como PPA.

Junto con los planes de pensiones, se trata de un producto que se torna como complemento a la jubilación. Tienen un tratamiento fiscal diferente siempre y cuando tanto el asegurado como el tomador y beneficiario sean la misma persona. La única excepción será si la persona fallece.

El límite para deducir estos seguros es de 8 mil euros anuales con un máximo de hasta un 30 % de la suma de los rendimientos de trabajo. Ten en cuenta que puede haber algún cambio de una Comunidad a otra y que debes de cumplir con todas las reglas.

En caso contrario, podrías no contar con la posibilidad de deducirte dicho seguro.

¿Qué seguros se pueden deducir en la renta? ¿Dónde incluirlos?

Ahora que sabes cuáles son los seguros que te puedes deducir, queda saber en qué casilla hay que incluirlos. Veamos algunos de ellos para que no te pierdas por el camino.

Casilla seguro de hogar en la renta 2020

Cuando el seguro de hogar está vinculado a la hipoteca, entonces sí se puede incluir. Se deberá sumar como un gasto de la cuota de hipoteca, por lo que se puede agregar a la misma.

La casilla para la deducción del seguro de hogar en la renta 2020 es la 780. Será allí en donde se deberá de añadirse junto con la suma de la cuota de la hipoteca.

Puede que te parezca un poco complejo al inicio, pero realmente no lo es. En caso de que la contratación del seguro esté hecha con otra compañía, tampoco es problema. Puedes solicitar un certificado para que se especifique muy bien cuál es la prima que pagas.

Casilla deducción del seguro de vida en la renta de 2020

Otra de las consultas o dudas habituales es cuál es la casilla del seguro de vida en la renta de 2020.

La inclusión de este seguro de vida dependerá de si está o no vinculado a la hipoteca. En el caso de que esté vinculado a la hipoteca, entonces tendrás que añadirlo en la misma casilla anterior. Esto se debe a que tiene una vinculación directa a la hipoteca y por lo tanto se considera como un gasto.

Cuando se trate de un seguro de vida en plan ahorro, entonces será considerado de otra forma. Aquí, la casilla del seguro de vida en la declaración de la renta será la casilla número 35. Es la misma que se utiliza para cualquier plan de ahorro que se tenga a largo plazo.

Otros han leído: ¿Los planes de pensiones tributan en el impuesto de sucesiones?

Preguntas frecuentes sobre los seguros en la declaración de la renta

Estas son algunas de las preguntas habituales (y respuestas) que hacen los usuarios sobre la declaración de la renta y los seguros:

¿Cuál es el plazo de presentación de la declaración de la renta en 2021?

El plazo de presentación de la declaración del IRPF del 2021 es del día 7 de abril al 30 de junio.

En el caso de que se quiera domiciliar la devolución o ingreso, el plazo será hasta el día 25 de junio.

Estos plazos son iguales tanto para quienes la presentan por internet como para quienes lo hacen de forma presencial.

¿Se puede desgravar el seguro de hogar vinculado a la hipoteca?

Sí, te podrás desgravar ambos seguros si has comprado la vivienda antes del 1 de enero del 2013. La cantidad a desgravarse es cercana al 15%.

Para quienes hayan comprado la vivienda después del 1 de enero del 2013, los seguros vinculados a las hipotecas no son desgravables. Tampoco lo serán ni la hipoteca ni cualquier otro tipo de gasto similar.

¿Qué seguros son deducibles de impuestos?

Los seguros que te puedes desgravar en la renta son:

  • Seguro médico.
  • Seguro de hogar.
  • Seguro de vida.
  • Seguro de coche.
  • Seguro de hipoteca.
  • Seguro de comercio.
  • Seguro pymes.

Hay que matizar que no todas las personas pueden deducirse los mismos seguros. Un autónomo o empresa tendrá la posibilidad de incluir el seguro del coche si lo utiliza con fines comerciales. Algo similar sucede con el seguro de hogar e hipoteca, que ya comentamos que depende de la fecha de compra del inmueble.

En cuanto a las deducciones de gastos médicos en la declaración de la renta, lo podrás hacer si eres profesional.

¿Qué gastos desgravan en la declaración de la renta 2020?

Hay muchos gastos que desgravan en la declaración del IRPF, que puedes incluirlos en tu borrador como, por ejemplo:

  • Plan de pensiones.
  • Alquiler de vivienda.
  • Compra de vivienda.
  • Inversión en empresas.
  • Donativos.
  • Deducciones por maternidad.

Habrá que analizar en qué casos es posible añadirlos y de qué forma. Lo que sí está claro es que a más ítems se añadan, mayor será la deducción final.

¿Qué son las exenciones de ganancias patrimoniales en supuestos de reinversión?

Para que exista la exención de ganancias patrimoniales, se debe reinvertir el importe de la transmisión de la vivienda, adquiriendo otra. También puede ser que ese importe se utilice para rehabilitación de la misma.

En los casos en que se haya obtenido financiación ajena para la adquisición de la vivienda, se tomará el total, menos lo pendiente por amortizar en el préstamo.

Con el fin de que esta exención se efectúe se solicita que sea una vivienda habitual en la que se haya vivido al menos durante tres años. Además, si se decide por la reinversión, se tiene un plazo de no más de dos años desde la fecha de la venta de la vivienda habitual.

Conclusiones finales sobre los seguros que desgravan en la renta

En cualquier caso, los seguros van variando año tras año por lo que es importante estar informado sobre ello. Además, debes de cumplir con ciertas reglas o especificaciones si quieres incluirlo en la renta. La mejor recomendación en estos casos es poder tener un asesor que nos guíe en su confección. En caso contrario, podría resultar un tanto compleja su realización o cometer algunos errores.

Existen otros productos especiales que se podrían incluir como es el caso de las PIAS. No obstante, infórmate antes de su contratación cuál será el trato en la declaración de la renta para no encontrarte con sorpresas.

Ahora que conoces más en destalle qué seguros desgravan en la declaración de la renta

2020 queda organizar todo. Brinda la documentación necesaria a tu asesor para que pueda confeccionarla. Si necesitas ayuda, consulta con tu Correduría de Seguros sobre algún tipo de certificado o detalle de los seguros que tienes contratado. Así no se te olvida ningún detalle en la Renta 2020.

¿Tienes dudas? ¿Quieres que un experto te asesore?      

¿Qué es un seguro de dependencia? Otros Seguros

Edad mínima para alquilar una autocaravana Seguro de Autocaravana