Cantabria es uno de los destinos más completos para viajar en autocaravana dentro de España. Siendo un lugar que combina el atractivo de la costa y montaña, cuenta también con una red única de áreas de autocaravana. Esto permite planificar adecuadamente el recorrido, sabiendo que hay sitios para estacionar y pernoctar. Desde MV Aseguradores, te contamos cuáles son las mejores áreas de autocaravana en Cantabria.
Por qué Cantabria es ideal para viajar en autocaravana
Cantabria combina playas salvajes como Oyambre o Somo con villas históricas como Comillas, Suances o Santillana del Mar. Su cercanía a los Picos de Europa permite disfrutar en pocos kilómetros de mar y montaña. Todos ellos, hacen que sea un destino deseado para los amantes de las autocaravanas que buscan una mezcla de paisajes impresionantes.
¿Qué tener en cuenta antes de viajar?
Como en cualquier otro lugar al que se viaja con una autocaravana, es indispensable el planificar con cierta antelación los sitios donde se va a dormir. También es recomendable revisar la meteorología y llevar elementos básicos, así como tener aplicaciones y mapas de la provincia.
Coberturas adecuadas de tu seguro
Dentro de la propia planificación, un punto muy importante antes de viajar es revisar el seguro de autocaravana contratado. Aquí sería fundamental ver qué coberturas se tienen contratadas y si hace falta hacer alguna ampliación.
Por ejemplo, en caso de llevar equipamiento de deporte o outdoor, sería bueno incluir el robo de contenido dentro del vehículo.
Normativa de pernocta en áreas de servicio
La normativa de la DGT deja muy claro cuáles son las diferencias entre pernoctar y acampar. Las autocaravanas pueden estacionar en el mismo lugar que cualquier vehículo turismo, siempre que no excedan las marcas del suelo. Por otro lado, no podrán desplegar ningún tipo de elemento en el exterior. Esto mismo se aplica a la pernocta.
En lo que se refiere a acampar, solo se podrá hacer en los sitios autorizados como campings. Todo esto lo puedes consultar en la Instrucción 08/V-74 actualizada en el PROT 2023/14.
Recomendaciones para acampar legalmente y evitar sanciones
Es importante que no se saquen al exterior sillas o mesas, ni se extiendan toldos, ya que eso se considerará que se estará acampando. En todo momento, hay que respetar las indicaciones y, por ejemplo, no vaciar las aguas negras o grises fuera de los sitios habilitados para ello.
Si hay algún tipo de dudas al respecto, siempre se puede consultar con el Ayuntamiento del municipio o el propio camping.
Principales áreas de autocaravanas en Cantabria
Las áreas de autocaravanas en Cantabria combinan tanto las opciones municipales con las privadas o los parkings con servicios.
Área en Santillana del Mar
Ubicado al lado del Palacio de Valverde y la Colegiata, se trata de un área privada que es perfecta para visitar toda la villa. Cuenta con plazas limitadas y sus precios varían según la temporada. Es perfecta si quieres visitar la Neocueva de Altamira, Comillas o Suances. Coordenadas: 43.392552, -4.102814
Área en Lago del Acebo (Cabárceno)
Justo en la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se encuentra esta área en donde se permite la pernocta. Allí hay una zona de pícnic que también se puede utilizar. Tiene capacidad para 50 vehículos y bridan servicio de agua. Durante el verano se llena muy rápido, por lo que es recomendable informarse previamente.
Área en Las Hazas (Cóbreces)
Esta área privada abre todo el año. Es el lugar perfecto para visitar la Playa de Luaña y otras zonas, ya que está entre Comillas y Santillana. Cuenta con todo tipo de servicios y tiene vistas hacia los acantilados de Bolaños/Bolao.
Cómo planificar tu viaje en autocaravana por Cantabria con seguridad
Los expertos recomiendan realizar etapas cortas diarias, de alrededor de unos 50 a 100 kilómetros al día. Dependiendo de la época del año, se puede alternar entre costa e interior si la zona está saturada.
Por otro lado, también se aconseja llegar pronto a las áreas o en su defecto reservar en las privadas. Si se viaja en verano con autocaravana por Cantabria, requiere una planificación extra, y opciones alternativas.
Ruta sugerida de 3-5 días, incluyendo áreas y puntos de interés
- Día 1. Santander: llegada y pernocta en el área de Santander. Visita paseo marítimo, Centro Botín y playas del Sardinero/Mataleñas.
- Día 2. Cabárceno: 25 km para llegar hasta el Lago del Acebo (Cabárceno). Se puede pasar el día completo en el parque y hacer noche junto al lago/área de Cabárceno.
- Día 3. Santillana del Mar: se hacen unos 30 km a Santillana. La mañana se aprovecha para visitar la villa medieval y la tarde en Altamira (Museo/Neocueva). La pernocta se puede realizar en el Camper Park Santillana.
- Día 4. Cóbreces & Comillas: son unos 20 km hasta Las Hazas (Cóbreces). Allí puedes ir a la playa de Luaña por la mañana y visitar a Comillas donde ver el capricho de Gaudí y Palacio de Sobrellano por la tarde. La pernocta podría ser en el área de Las Hazas.
- Día 5. Oyambre o San Vicente: según cómo esté la meteorología, podrías ir a las playas de Oyambre y dar un paseo por San Vicente de la Barquera.
Consejos para estacionar, vaciado/llenado, electricidad y comportamiento responsable
Como comentamos anteriormente, se debe estacionar dentro de las líneas asignadas, como lo haría cualquier vehículo y tener en cuenta el no acampar. En cuanto al vaciado de aguas, hacerlo siempre en los puntos destinados para ello, ya que de lo contrario se estará contaminando. En la mayoría de áreas de autocaravanas encontrarás puntos donde hacerlo. De todas formas, lleva siempre un cable homologado y comprueba el amperaje.
Si vas a dormir en zonas naturales, respeta siempre las ordenanzas locales y la convivencia con los vecinos.
Conclusión
Sin lugar a dudas, Cantabria es un lugar perfecto para viajar con tu autocaravana. Combina muy bien las distintas opciones de servicio y ofrece una variedad de paisajes y rutas para todos los gustos. Como en cualquier otro viaje, la planificación es la clave para ir tranquilo.