Guía de las asociaciones de autocaravanas de España
Blog
Si tú también te has sumado al mundo de las autocaravanas durante este verano, tienes planeado lanzarte a la aventura sobre ruedas y sin ninguna reserva de habitación, en el artículo de hoy del blog de MV Aseguradores, especialistas en Seguros, te damos todas las claves de los organismos la guía de las asociaciones de autocaravanas de España, también organizaciones y clubes más conocidos y populares de nuestro país en la actualidad. ¡Toma nota y únete al que mejor se adapte a tus características!
¿Cuáles son las asociaciones de autocaravanas de España?
Bajo estas líneas te dejamos un listado de las principales asociaciones, grupos y clubs de autocaravanas que se encuentran operativos en España. Además la mayoría de ellos cuentan con una página web a través de la cuál podrás contactar de forma directa y consultar cualquier tipo de información acerca de la inscripción o de las actividades que se organizan en ella.
Las asociaciones de autocaravanas por provincias y comunidades autónomas
En función de tu localización geográfica encontrarás diferentes asociaciones a las que podrás unirte. Algunas de las más populares en la actualidad son:
- La Asociación de Ourense ( A.A.A.Afilador)
- Las Islas Baleares (Abaces)
- La Asociación Castellano-Manchega (Acama)
- La Asociación Castellano-Leonesa (Acyla)
- La Asociación Madrileña de Autocaravanistas (Ama)
- Lleure Camper Club de Catalunya (Lleure)
- Asociación Catalana de Autocaravanistas (Aca)
- Asociación Cultural de Autocaravanistas Valenciana (Acav)
- Asociación Autocaravanista de la Región de Murcia (Ac-Mur)
- Asociación Andaluza de Autocaravanistas (Asandac)
- Club Autocaravanista Principado de Asturias (Capa)
- Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (F.E.A.A)
- Federación Internacional de Camping y Caravaning (F.I.C.C.)
- Federación Internacional de Clubs de Motorhomes (F.I.E.M.)
- Club Vasco de Autocaravanas (Sorbeltz)
- Asociación Navarra de Turismo Autocaravanista (Tximeleta)
- Unión Caravanista de Catalunya (U.C.C.A.T.)
- Asociación de Áreas Privadas de Autocaravanas (A.A.P.A.)
- Mención especial a la Plataforma Autocaravanas Autónomas (La Paca).
Además, podrás buscar de manera sencilla en la red los clubs de tu provincia o ciudad para contactar con ellos. Y si quieres pasar estancias en otro país también encontrarás clubs de autocaravanistas de Europa y otras partes del mundo. Tienes toda la información en la red disponible a un solo clic.
Sólo los amantes del Caravaning podían hacer el mejor seguro para tu Caravana, Autocaravana o Camper y sólo nosotros te ofrecemos cobertura de Robo e Incendio para lo objetos personales que lleves en tu viaje.
Más información
¿Por qué te conviene unirte a alguno de estos clubs y qué necesitas para poder hacerlo?
Hay muchas buenas razones por las que animarte a formar parte de un club o una asociación si eres un apasionado del autocaravaning y estás pensando en practicarlo este verano. Estas son algunas de las que te proponemos desde nuestro blog se seguro de autocaravanas:
- Contribuirás a que esta actividad gane prestigio y popularidad social, haciendo que cada vez sea más y más gente la que se anime a practicarla.
- Conseguirás defender en mayor medida tus derechos como autocaravanista, a nivel legal y práctico.
- Tendrás un apoyo más fuerte y con mayor autoridad para hacer frente a cualquier tipo de injusticia relacionada con el uso o estacionamiento de tu vehículo: recuerda que tu club o asociación siempre te respaldará.
- Con tu asociación colaborarás por la mejora del medioambiente, avanzando en la colocación de Áreas .
- Apoyarás la construcción y mejora de las áreas de servicio y las infraestructuras que proporcionen un servicio de apoyo a los autocaravanistas en nuestro país.
- Vivirás el autocaravanismo muy de cerca y rodeado por personas que sienten la misma pasión que tú. Viajando, conviviendo y teniendo aventuras únicas con ellos.
- Conocerás nueva gente que te aportarán experiencia, consejos y nuevos conocimientos acerca del autocaravaning.
- Te mantendrás siempre informado y conectado acerca de las últimas noticias relacionadas con el autocaravanismo, y podrás consultar y debatir cualquier duda con tus compañeros de club o asociación. Y además tendrás descuentos en determinados productos y servicios relacionados con el ámbito del autocaravaning.
Para poder unirte a una asociación o club de autocaravanas en nuestro país deberás de facilitar tu DNI y tus datos personales, así como realizar el pago de la cuota correspondiente en cada organismo para poder ser socio y formar parte del club. No dudes en contactar en concreto con la asociación con la que te gustaría colaborar, ya que cada una de ellas tiene unas tasas diferentes, actividades y reglas distintas para los socios.
¿Qué actividades suelen hacerse en estos clubs y asociaciones?
Por supuesto, los clubs y las asociaciones de autocaravanas no iban a estar ahí únicamente para ayudarte o apoyarte en momentos complicados o solucionarte casi cualquier duda, sino que también estarán para crear y compartir contigo buenos momentos, por eso en la mayoría de las asociaciones se hacen eventos y quedadas (tanto de manera oficial, como extraoficial: ya que conocerás a nuevas personas con las que podrías trabar amistad). En estas quedadas, que están en parte subvencionadas por la propia organización se hacen desde picnics hasta acampadas, y se celebran todo tipo de fiestas.
Y tú, ¿estás inscrito a algún tipo de grupo o asociación de autocaravanistas? ¿qué piensas de este tipo de grupos? Coméntanos más acerca de tu experiencia, a través de consejos, recomendaciones u opiniones. Puedes contactar con nosotros poniendo un comentario en este blog o de forma directa a través de nuestra dirección de correo electrónico.
Además, también queremos invitarte a que te unas a nuestras comunidades en las redes sociales de Twitter y Facebook, para compartir contenidos con otros usuarios, consultar dudas y estar al tanto de cualquier novedad o noticia relacionada con el mundo del autocaravaning. UNIRSE
Así mismo podemos desde MV Aseguradores sentirnos orgullosos dado que una gran mayoría de las asociaciones cuentan con un seguro de Responsabilidad Civil gestionado por nuestra Correduría, por lo cual les damos las gracias.