Los seguros para autónomos obligatorios por ley
Blog
Los trabajadores por cuenta propia deben tener en cuenta siempre algunas consideraciones. Una de ella es el tipo de seguros a contratar. Por ley, existen seguros para autónomos obligatorios. Conocerlos y comprenderlos es clave para su contratación final. Desde MV Aseguradores contamos cuáles son.
Seguros obligatorios por ley
Cualquier profesional autónomo sabe que debe lidiar con distintos riesgos. Dependiendo de la actividad laboral los riesgos serán unos u otros, o en su defecto más o menos peligrosos.
En estos casos es donde la ley obliga, a tener los convenios colectivos con el seguro obligatorio, y a su contratación. Por ese motivo es importante que se contemple en la partida de gastos anuales del autónomo.
Si no se llegaran a contratar estos seguros, no se podría entonces ejercer la actividad. Además, el no tenerlos puede acarrear una multa elevada.
Tipos de seguros obligatorios para autónomos
Existen distintos tipos de seguros de autónomos. Algunos de ellos se refieren al tipo de actividad que realiza, otros ramos a riesgos personales. En cada caso se especifica si son obligatorios y para qué tipo de autónomos.
Seguro de Responsabilidad Civil
Es el tipo de seguro especial, con el cual se responden a los daños a la sociedad que puedan causar debido a la actividad realizada.
Si se da algún tipo de error, tanto por el autónomo como por el personal de éste, estarán cubiertos por esta garantía.
Quienes están obligados a contratarlo son los profesionales como por ejemplo los abogados, economistas o asesores. También aquellos que trabajan en instalaciones de electricidad o gas. Para quienes trabajan de cara al público es obligatorio tener seguro en una tienda . Un seguro de responsabilidad civil.
Dentro de los seguros para autónomos obligatorios, la Responsabilidad Civil es fundamental para el autónomo.
Seguro Multirriesgo
Se trata del seguro por el cual se cubren aquellos locales en donde se realiza la actividad comercial. En este tipo de seguro se tiene, por ejemplo, cobertura contra incendios, robos y hasta se añade daños a la mercancía.
Generalmente, en caso de alquiler de local, es el dueño el que obliga a su contratación en el contrato de alquiler.
Seguros según convenio colectivo
Los trabajadores están sometidos a convenios por los que se rigen derechos y obligaciones de los mismos. En muchos colectivos existe también la obligatoriedad de asegurar a las personas que lo forman.
Los seguros obligatorios en este aspecto suelen ser la indemnización por accidente, incapacidad y fallecimiento. Cada convenio colectivo va a marcar el tipo de coberturas que son obligatorias tener contratadas. También en cada convenio se determina el capital que se debe de asegurar.
Eso es lo que nos dará una pauta de qué tipo de seguros podemos contratar y cuáles no. Hay actividades para las que un seguro básico de accidentes no llega a cumplir con todos los requisitos exigidos.
Otros seguros para autónomos obligatorios
Si por el desempeño de la actividad es necesario el uso de un vehículo a motor también existe la obligatoriedad de un seguro.
Aunque ya exista la obligación por ley para todo vehículo a motor, la diferencia radica en la necesidad que supone el vehículo. En muchos casos, el turismo, furgoneta o moto, son necesarios para trabajar. A mayor uso mayor probabilidad de siniestro y, por tanto, de estar bien asegurado.
Existen seguros especiales en donde se da cobertura incluso a la mercancía que se traslada o a los pasajeros.
¿Eres autónomo y necesitas asesoramiento gratuito sobre los seguros para autónomos obligatorios?
Haz clic en el siguiente enlace, nosotros te asesoramos
Seguros no obligatorios
Según las opiniones sobre los seguros para autónomos, hay varios de ellos que es recomendable contratar. Lo que busca cualquier persona que trabaja por cuenta propia es la tranquilidad. De ahí que existan seguros que aunque a priori no son obligatorios, sí que muchos profesionales los contratan por su importancia. Veamos algunos de ellos:
Seguros de accidente y baja laboral
Sabemos que el autónomo tiene condiciones diferentes a los trabajadores por cuenta ajena en este aspecto. Esto quiere decir que la indemnización por baja laboral o por accidente es mucho menor.
Con la contratación de este tipo de seguros, lo que se consigue es tener una mayor indemnización. Esta indemnización se dará por días de baja laboral o accidente. Por supuesto que cada aseguradora tiene sus propias condiciones, por eso lo mejor es asesorarse y leer muy bien el clausulado.
Seguro de jubilación
Es otro de los seguros que más se solicitan en la actualidad. Esto se debe al mismo caso anterior. La jubilación del autónomo en la Seguridad Social en ocasiones es muy baja. De esta forma, se puede compatibilizar ambas y percibir un complemento económico para la jubilación
Generalmente son aportaciones que se realizan dependiendo justamente de lo que se quiera cobrar a posteriori.
Presupuesto Gratuito Seguro de Jubilación
Seguro de salud
Es clave en cualquier tipo de situación. El seguro de salud privado te brindará una gran cantidad de ventajas. En primer lugar, una atención primaria mucho más rápida, la posibilidad de tener cobertura en el extranjero, entre otros.
Como todo, existen seguros de salud básicos y otros con más coberturas. Según tus propios intereses y necesidades será mejor uno u otro. Es bueno realizar una comparación de los precios de seguros para autónomos en salud.
Seguro de vida para autónomos
Otro de los seguros que se recomienda tener. Es un seguro que te va a proteger en caso de fallecimiento o invalidez. Se contrata de forma individual y básicamente dará tranquilidad a la familia. Lo que aporta es un capital para que los beneficiarios puedan vivir más tranquilos si un cabeza de familia faltase.
El importe de la indemnización dependerá de varios factores. Principalmente del capital que se necesitaría percibir y que se determine en la póliza.
Presupuesto Gratuito Seguro de Vida
Protección de pagos
La inestabilidad es parte de los autónomos. Hay momentos en donde se tienen muchos clientes y otros en los que no. Lo principal es tener cubiertas las necesidades básicas tanto personales como de la empresa.
Para esos casos, existe un seguro de protección de pagos. La cobertura se presta cuando hay una inactividad prolongada en el tiempo por parte del autónomo. El capital sirve para cubrir los gastos derivados de una hipoteca que tenga el autónomo. Otra de las aplicaciones que tiene son los préstamos personales.
Cuánto cuestan los seguros obligatorios para autónomos
Como en la gran mayoría de casos, esta respuesta depende de varios factores. En primer lugar, no es lo mismo cuando hablamos de seguros para autónomos obligatorios que cuando se contrata para la vida privada.
Existen diferencias no solo en el precio sino que también las puede haber en las coberturas. Otra cuestión interesante al respecto es el tipo de actividad.
Dependiendo del tipo de actividad puede variar considerablemente el precio de un seguro.
Cuánto cuesta un seguro para un evento
Otra necesidad surge cuando se quiere organizar un evento para comunicar algo. El coste va a depender del tipo de celebración afectando a la Responsabilidad Civil en diferentes vertientes: explotación, subcontratista, accidentes de trabajo, etc. También es posible añadir otro tipo de garantías.
Nuestra recomendación
Lo mejor en todos los casos, es contar con el asesoramiento de expertos. Un asesor especializado de una Correduría de Seguros te puede resolver todas las dudas. Te ofrecerá varias opciones en diferentes aseguradoras para que tú elijas. Siempre basados en tus necesidades y en las de tu negocio.
Así, podrás comparar por ejemplo no solo el precio sino también las coberturas ofrecidas en cada oferta. Lograrás la tranquilidad necesaria y cumplir con la ley al contratar los seguros para autónomos obligatorios.