¿Qué es una propuesta de seguro de coche?
Blog
Cuando eres propietario de un vehículo se debe tener un seguro para poder circular. Sin embargo, muchos se preguntan qué es una propuesta de seguro de coche. Se trata principalmente de un seguro provisional. Vemos, en el artículo de hoy de MV Aseguradores cuáles son sus características generales.
¿Qué es una propuesta de seguro de coche?
Como hemos comentado antes, sobre la definición de propuesta de seguro, se trata de un seguro que es provisional. Esto hace que tenga unas características especiales como, por ejemplo, que es válido por un tiempo limitado y que durante esos días se tendrá únicamente la cobertura básica, es decir la Responsabilidad Civil Obligatoria.
Lo que hace en sí la propuesta de seguro es permitir a la persona tener un seguro mínimo con el que poder circular. Al quedar registrado y disponer de un documento, podrá justificar que tiene un seguro obligatorio, ante las fuerzas de seguridad.
A pesar de ello, existen algunas excepciones en donde la propuesta de seguro puede tener otras coberturas. Un ejemplo de ello es que se añada la defensa jurídica o la asistencia en viaje. Depende de cada aseguradora el decidir qué incluir o qué no en la propuesta.
Cuándo se suele usar la propuesta
Son varias las situaciones en donde se puede necesitar un seguro de estas características. Un ejemplo es que se quiera comprar un coche de segunda mano. Si se lo compra a un particular durante el fin de semana, necesitará de un seguro para circular. Pero en ningún caso, este seguro será el definitivo. En muchos casos, la aseguradora o correduría de seguros debe revisar el vehículo para definir las coberturas a ofrecer.
Ahí es donde el seguro temporal de coche de segunda mano aparece y marca su propósito.
También se dan situaciones en las que se va a contratar un seguro anual, pero no se puede terminar de emitir. Las pólizas se pueden bloquear por necesitar autorizaciones de la aseguradora. Coches sobrepotenciados, muy alta gama o conductores menores de 25 años suelen ser los casos más habituales. La póliza se bloquea pero se extiende el certificado con un seguro básico hasta su desbloqueo.
Otro ejemplo es que se necesite la propuesta de seguro para pasar la ITV. Pues sin ella, no se podrá hacer este trámite. Lo ideal sería tener el seguro final, pero en algunos casos por distintas circunstancias no se puede.
Cómo hacer una propuesta de seguro de coche por internet
La propuesta de seguro la hace una aseguradora o un mediador de seguros. Esta puede ser presencial o por internet.
Para que la propuesta sea válida debe tener ciertos requisitos, como por ejemplo:
- Identificación del conductor: se debe identificar quién es el conductor habitual y el tomador del seguro. Debe quedar claro el domicilio para las notificaciones. En caso de que el tomador del seguro no sea el propietario se debe indicar.
- Identificación del vehículo: así como se identifica al conductor, se debe identificar el vehículo. Tiene que quedar clara la marca, modelo y las características generales, junto con la matrícula.
- Garantías: cuáles son las coberturas y garantías que se incluyen en esa propuesta. Al menos debe tener lo mínimo y obligatorio, como lo es la Responsabilidad Civil.
- Proposición de seguro: en el documento se debe aclarar también que es una propuesta de seguro y no la final.
- Período de cobertura: indicación de cuál es el período mínimo de cobertura y desde cuándo se empieza a computar.
En caso de que no se lleguen a cumplir estos requisitos, la propuesta no será válida y, por lo tanto, si existe un accidente podría tener problemas.
Por ese motivo hay que leer muy bien toda información pues podría suceder que finalmente no fuera válido.
Duración final de la propuesta de seguro
Si bien el período de cobertura del seguro provisional de coche quedará indicado en la propuesta, esta no puede superar los quince días.
Se entiende que empieza a contar la propuesta desde que se le entrega una copia al solicitante. También, si se ha hecho por Internet, deberá imprimirse la documentación del seguro.
Una vez aceptada, el tomador entiende el contrato y, por lo tanto, lo acepta. En caso de que haya algún tipo de impago de la primera prima, el asegurado tiene la posibilidad de resolver el contrato.
Hay muchas compañías que prefieren hacer la propuesta antes del seguro definitivo. Esto se debe fundamentalmente para evitar posibles fraudes.
Un ejemplo de ello es cuando se compra un coche con daños en la chapa. Se llama para pedir un seguro a todo riesgo y se tiene la intención de esperar unos días para dar un parte. La compañía aseguradora, para evitar eso, lo que hará será dar una propuesta de seguro y peritar el vehículo. Una vez peritado es cuando se emite el seguro definitivo.
Es importante saber que la propuesta de seguro se mantiene por 15 días. Pasado ese tiempo, hay que pasar a tener el seguro definitivo, de lo contrario se cancela. Ten en cuenta que una propuesta de seguro no tiene la validez de una póliza y, por lo tanto, no tendrá nunca esas coberturas.
Cuando se acepta la oferta es cuando el seguro comienza a ser válido y se formaliza la póliza.
Las propuestas se pueden dar por un seguro de coche mensual, seguro anual o seguro de coche por días.
Diferencia entre propuesta de seguro y carta de garantía
En ocasiones se llega a confundir lo que es la propuesta del seguro con la carta de garantía.
Cuando nos referimos a carta de garantía se trata de un documento que emite la aseguradora. En este documento, lo que se hace es reconocer las obligaciones que se han contraído. Esta se suele dar mientras se emite la póliza. En ese aspecto, la carta de garantía tiene la misma validez que el propio seguro.
La diferencia clara es que la carta provisional sí va a cubrir todas las contingencias y servicios que se suscriben. Mientras que la propuesta de seguro no lo hace.
Si bien la propuesta de seguro puede hacerse para cualquier tipo de póliza, se usa principalmente para los vehículos.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT) existen unos 2 millones de vehículos sin seguro. Quienes no tengan un seguro se pueden enfrentar a multas de entre 600 a 3.000 euros. Además de la inmovilización y depósito del coche.
Para finalizar
Es clave tener un seguro adecuado para tu coche. Lo más recomendable es que un asesor profesional te pueda ayudar en ello. Una buena elección sería hacerlo a través de una Correduría de Seguros.
El corredor de seguros va a buscar los seguros de coche que se adapten a ti, dependiendo de tus necesidades y el tipo de vehículo. Va a seleccionar al menos tres opciones para que tú elijas la que desees. Lo bueno es que vas a saber que estarás eligiendo la mejor opción para ti y habrás ahorrado tiempo.
Otra característica y ventaja es que el corredor de seguros hará de intermediario entre la aseguradora y tú. Por lo que si tienes un siniestro, no tendrás que hacer las gestiones, incluso si se trata de una propuesta de seguro: Pedir presupuesto Gratis!
Esperamos haber aclarado todas tus dudas sobre qué es una propuesta de seguro de coche, pero si tienes más, déjanos un comentario.