MV Aseguradores. Correduría de Seguros

¿Qué es un seguro de dependencia?

Blog
MV Aseguradores
0

El cuidado de la salud es fundamental para cualquier familia. Por desgracia, nadie está libre de sufrir un accidente o tener una enfermedad. Por ese motivo existen seguros diseñados para ayudarnos en esos casos extremos. Conocer qué es un seguro de dependencia te hará ver la importancia que tiene el estar cubierto para futuros riesgos. Veamos un poco más en detalle todas sus características en el artículo de hoy de MV Aseguradores.

 

Qué es un seguro de dependencia

Para saber en qué consiste el seguro de dependencia hay que hablar de la legislación sobre este tema. Se trata de una ley que se creó en el año 2006 que se recoge en el Libro Blanco de la Dependencia. En este se especifica claramente cuándo una persona pasa a ser dependiente.

Lo que dice es:

"...es un estado en el que se encuentran las personas que por razones ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen la necesidad de asistencia o ayuda en actos corrientes de su vida…”

En ese concepto tiene su origen el seguro de dependencia. En caso de darse tales circunstancias, el asegurado contará con una garantía económica para paliar las circunstancias adversas. Cuando contratas un seguro de estas características vas a tener cobertura si llegas a padecer de alguna limitación física o psíquica que te impida realizar tus tareas diarias.

Para ello tendrás que obtener el reconocimiento legal en donde quede expresamente determinada y reconocida tu dependencia. Si se llega a esta situación, el seguro te brindará prestaciones, así como una indemnización económica.


 

¿Tienes dudas sobre el Seguro de Dependencia?

Nuestros asesores te las resuelven de forma gratuita


 

Cómo funciona un seguro de dependencia

Como en la contratación de cualquier seguro, existen algunos requisitos y exclusiones. En la mayoría de las compañías de seguros existe un límite de edad establecido que es de 70 o de 75 años. Si se contrata previo a esta edad, algunas de estas aseguradoras permiten que haya una renovación del seguro hasta los 85 años.

Otro de los requisitos fundamentales es realizar una declaración del estado de salud actual. Esto es fundamental, pues los seguros se tienen que contratar antes de sufrir un siniestro.

En el momento en que se sufra el siniestro o accidente, para activar las prestaciones hará falta presentar la declaración de dependencia.

Además de lo anterior, cabe destacar el tipo de dependencia que se registre en esa declaración. Basándose en ello se activará un tipo de cobertura u otra.

Dependencia moderada

Es aquella dependencia a la que también se le llama grado I y se da en casos que requieren ayuda al menos una vez al día. Para el resto de actividades se considera que pueden valerse por sí mismo.

Dependencia severa

Se denomina grado II o grado intermedio. En estos casos, las personas necesitan la ayuda de un tercero para varias actividades durante el día. Esta frecuencia podría ser de 2 o 3 veces al día.

Gran dependencia

Es el grado mayor o grado III de dependencia. Aquí se pierde por completo la autonomía que puede ser física, mental o sensorial. Hace falta el cuidado de un tercero de forma permanente.

Más leído: ¿Qué es el seguro de dependencia?

Coberturas del seguro de dependencia

Para determinar cuál es el mejor seguro de dependencia tendrás que tener claro cuáles son sus coberturas. Será esto lo que puede marcar la diferencia entre, por ejemplo, un seguro de dependencia Aegon o un seguro de dependencia Allianz.

En todos los casos te encontrarás con que la cobertura principal es la indemnización en capital o renta. El importe, así como los servicios complementarios, es lo que puede diferenciar a una aseguradora de otra.

Indemnización

Como bien dijimos al inicio, es la cobertura principal. Comienza cuando la persona alcanza los grados de dependencia severa o gran dependencia. La cantidad a cobrar dependerá de este nivel y de lo que determine la póliza previo a su contratación.

Asesoramiento telefónico

Es otro de los tipos de servicios que se suelen ofrecer como complemento. Con ello se presta asesoramiento a la familia sobre temas médicos, jurídicos o lo que necesite.

Teleasistencia

También es otra de las coberturas que se ofrecen generalmente con este seguro. Es una cobertura muy útil en los casos en que haya que atender urgencias o similares. Permite tener un asesoramiento personalizado.

Ayuda a domicilio

Es una de las coberturas clave y más solicitadas por las familias. Cuando se tiene a una persona con gran dependencia se necesita ayuda. Gracias a esta cobertura, un profesional podrá acudir al domicilio para ayudar en el día a día. En el contrato se establecerá el número de horas que se puede solicitar la ayuda a domicilio.

Por supuesto que puede haber otras coberturas. Lo mejor en estos casos es hacer uso de un comparador de seguros de dependencia. Gracias a ello, se podrá ver la diferencia de una compañía a otra y tomar la mejor decisión.

No te pierdas: ¿Qué son los seguros colectivos de dependencia?

Elementos especiales en el seguro de dependencia

Como suele suceder en la mayoría de los seguros, existen algunas excepciones o cuestiones especiales. Normalmente se tiene un período de carencia que se estima en un año. Pero hay algunas circunstancias que podrían necesitar más carencia como, por ejemplo, el caso del avance por edad.

En estas situaciones el período de carencia podría ser mayor, estableciéndose cercano a los 3 años o aproximado. Algo diferente es cuando la situación aparece debido a un accidente en donde, por supuesto, no habrá período de carencia.

Fiscalidad del seguro de dependencia

Otro de los elementos especiales de este seguro son las ventajas fiscales. Al seguro de dependencia se lo trata de forma similar a los planes de pensiones. Quienes contraten este seguro, tendrán la posibilidad de desgravarse las aportaciones de la prima en su declaración de la renta.

Algo similar sucede si quieres incluir este seguro dentro del seguro de vida que tengas contratado. Allí también tendrás ventajas al tributar por ello.

Cuánto cuesta un seguro de dependencia

El coste de un seguro de dependencia va a variar de acuerdo a la edad del tomador y el capital. No es lo mismo tener una renta posterior de 300 mil euros que de 500 mil euros en total.

Para una persona que tenga 40 años y que quiera una renta vitalicia de 2.500 euros, la prima será de unos 130 euros anuales, aproximadamente. Caso diferente es si se quiere una renta vitalicia de 500 euros, en donde la prima será de unos 25 euros, aproximadamente. Las condiciones van a variar según estos factores, por lo que te recomendamos contar con el asesoramiento de un profesional.


 

Calcula en minutos cuánto puedes ahorrar en tu Seguro de Accidentes y Baja laboral


 

Consejos finales

Sin duda, estamos ante un seguro con características especiales que nos permite cubrir a futuro cualquier circunstancia. Pero fundamentalmente el brindar una ayuda a nuestra familia si llegara a suceder dicha dependencia. Visto todos estos puntos, queda ahora que consultes con un profesional especializado en este tipo de seguros: Asesoramiento personalizado gratuito

Ahora que sabes qué es un seguro de dependencia, tendrás más claro cómo lo quieres y qué solicitar. Consulta todas las opciones disponibles y comenta las coberturas y renta que te gustaría tener. Así lograrás un seguro adaptado y acorde a tus necesidades.

 

Cómo instalar una placa solar en una autocaravana Seguro de Autocaravana

Qué seguros desgravan en la declaración de la renta 2020 Otros Seguros