MV Aseguradores. Correduría de Seguros

Los seguros que desgravan en la renta 2022

Blog
MV Aseguradores
0

Como todos los años llega el momento en el que todas las personas que vivan en España deben cumplir con sus obligaciones fiscales. En este trámite se va a informar de todos los ingresos y de aquellos gastos que sean deducibles. Uno de los muchos gastos que te puedes desgravar en la renta son ciertos seguros que ya tengas contratados. Conocer los seguros que desgravan en la renta te permitirá organizar mejor tu economía y futuras contrataciones.

 

¿Qué seguros se pueden desgravar en la renta 2022?

Cuando realices la declaración ten en cuenta que algunos seguros como el de vida, hogar o salud se pueden desgravar. Para ello debes conocer las condiciones de cada uno con el objetivo de hacer la declaración correctamente.

Seguros de salud y su deducción en la renta 

Para que el seguro de salud pueda ser deducible en renta 2022 debe de cumplir con ciertas condiciones. Si se tiene contratado el seguro de forma particular, no tendrá ningún tipo de deducción. Pero la cosa cambia cuando se trata de una contratación a través de la empresa o para un trabajador por cuenta propia.

Requisitos para desgravar seguros médicos 

El seguro de salud que sea contratado en modalidad de seguro colectivo en la empresa y esta lo incluya en la nómina se puede desgravar. Esto se debe fundamentalmente al hecho de que no se considera un rendimiento de trabajo. Como consecuencia, el empleado estará exento por completo de tributar esa parte.

En el caso de los autónomos es diferente. Aquellos que contraten un seguro de salud podrán desgravarlo. Esto aplica tanto al autónomo como a los planes que tenga contratado para su cónyuge o hijos menores de 25 años. Lógicamente todo ello con un límite.

Montos máximos de deducción en seguros de salud

En ambos casos, el límite para desgravarse es de 500 euros por persona. Esto quiere decir que, si un autónomo tiene el seguro de salud suyo, de su pareja y de su hijo podría desgravarse en total 1500 euros. Lo mismo aplica para quien es empleado.

Seguros de vida y deducción en la renta 

Para que el seguro de vida se pueda deducir en la renta, este debe cumplir con ciertas condiciones en el caso de persona física.

Si quien lo contrata es un autónomo también es un seguro el cual se puede deducir de la renta. Esto aplica como el seguro de salud tanto al trabajador por cuenta propia, a su cónyuge e hijos.

Condiciones para desgravar seguros de vida 

Para desgravar el seguro de vida este debe de estar relacionado con una hipoteca o tratarse de un seguro de vida ahorro. Si se cumple alguna de estas condiciones o la de ser autónomo se podrá desgravar una parte de la prima anual.

Si el seguro de vida está vinculado a la hipoteca se podrá desgravar únicamente en los casos en que la hipoteca se haya realizado antes del día 1 de enero.

Límites de deducción en seguros de vida

En el caso de los autónomos, el máximo a desgravar sigue siendo de 500 euros. Cuando se trate del caso de la vinculación a la hipoteca será del 15 % de los gastos con un máximo de 9040 euros. Del seguro de ahorro dependerá del tipo teniendo en general un máximo de unos 8 mil euros o en los SIALP de 5 mil.

Seguros de Responsabilidad Civil y deducción en la renta 

Si trabajas por cuenta ajena para una empresa, no es un seguro deducible. El seguro de Responsabilidad Civil está relacionado a la actividad profesional por cuenta propia o empresas. Aquí entonces sí podrá ser deducible como un gasto de la actividad.

Requisitos para desgravar seguros de Responsabilidad Civil 

Para poder desgravarse el seguro de Responsabilidad Civil éste debe estar contratado para el tipo de actividad que realizas. Es decir, que tenga que ver con los epígrafes en los que se está dado de alta como autónomo. En el caso de las empresas será parte del impuesto de sociedad.

Límites de deducción en seguros de Responsabilidad Civil

Este seguro es considerado un gasto propio de la actividad con lo cual es posible desgravárselo íntegramente. Esta es la diferencia con otros seguros y una de las mayores ventajas de los autónomos.

Seguros de vehículos para actividades profesionales y deducción en la renta 

Cuando un trabajador por cuenta propia cuenta con un seguro para un vehículo, podrá desgravarse el mismo si cumple ciertas condiciones.

Condiciones para desgravar en los seguros de vehículos profesionales 

Para que se efectúe la desgravación de los seguros de vehículos profesionales este debe estar asociado a la actividad. Es decir, que si el vehículo es una herramienta de trabajo exclusiva podrá desgravárselo casi por completo. Mientras que si es un coche que se usa de forma particular y profesional hay que determinar qué parte corresponde a la profesional.

Montos máximos de deducción en seguros de vehículos para actividades

Cuando se trate de un coche con actividad mixta se podrá desgravar el 50 % de la prima del seguro del coche. Sin embargo, si el coche es exclusivamente de uso profesional, se puede desgravar el 100 %.

Seguros asociados a aparatos electrónicos y móviles y su deducción en la renta 

Se podrán desgravar estos seguros cuando su uso sea de forma profesional. Es decir, que tengan que ver con la actividad que se realice, de lo contrario no se aceptarán.

Requisitos para desgravar seguros de electrónicos y móviles 

Únicamente podrán desgravarse estos seguros los autónomos. Pero para ello, se exige que se demuestre que el uso de los mismos es de uso profesional. Deben de estar relacionados 100 % con la actividad.

Límites de deducción en seguros de aparatos electrónicos y teléfonos móviles

Como los casos anteriores, si se demuestra que es de uso profesional se podrá desgravar el 100 % del seguro.

Para finalizar

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y revises tus seguros con la idea de desgravarte el máximo posible.

Otra forma de ahorrar es solicitarnos una revisión de tus actuales seguros. Te cerciorarás de tener las coberturas que realmente necesitas y en las mejores condiciones económicas:

 

Las mejores áreas de autocaravanas en Sevilla viajar en autocaravana

Ruta por Gran Canaria en Autocaravana viajar en autocaravana