MV Aseguradores. Correduría de Seguros

¿Cómo asegurar mi patinete eléctrico?

Blog
MV Aseguradores
0

Una de las grandes modas que se ha impuesto hoy es el uso de patinetes eléctricos. Por ese motivo, el asegurar mi patinete eléctrico se vuelve algo indispensable. Es tu medio de transporte y, al ser algo tan novedoso, hay que estar seguro. Vamos a ver en el artículo de hoy de MV Aseguradores las características de este tipo de seguro especial.

 

¿Qué se incluye al contratar un seguro para patinete eléctrico?

Un patinete es un objeto costoso que puede causar un accidente tanto al conductor como a peatones. El propio patinete podría sufrir daños. De ahí que se creara un seguro especial para este tipo de vehículo.

Sin importar si se trata de una aseguradora u otra, existen coberturas generales y especiales. Por supuesto que puede haber una variación clara según algunos factores y elementos:

Responsabilidad Civil

Es la cobertura que está presente en casi todos los seguros. De lo que se trata es de tener cobertura para cubrir las lesiones que causemos a un tercero.

En estos casos, también tenemos cobertura cuando se daña a un objeto o mobiliario urbano de la calle.

Generalmente, se incluye un capital máximo para cubrir los daños que causemos o posibles reclamaciones de terceros.

Defensa jurídica

Si tienes un accidente y necesitas un abogado que te defienda, tendrás uno a tu disposición. Te asesorará sobre cómo debes actuar en cada caso y te representará.

Robo

Hemos comentado anteriormente que los patinetes son un bien preciado por todos por su actualidad.

De ahí que los seguros para patinetes eléctricos lo incluyan.

Daños del patinete

Suele ser una cobertura complementaria. En este caso se van a cubrir los daños que tenga el patinete en un siniestro o incluso si le sucede algo sin intención.

Las opciones son diversas. O bien se reparan con un mecánico o se tiene un límite económico a cubrir.

Por qué asegurar mi patinete eléctrico

Se trata de un dispositivo de actualidad. De ahí que empresas grandes hayan creado este seguro. Tenemos el seguro para patinete eléctrico Zurich o el de otras compañías aseguradoras.

Si bien no es una obligación, es más que recomendable tener uno contratado. Fundamentalmente porque de lo contrario, los daños o la reclamación podría ser grande y tener que pagarlo nosotros.

Además de ello, hay que conocer bien cuál es la normativa de circulación actual. Ahora mismo se distinguen entre tres tipos de patinetes diferentes.

Patinete eléctrico tipo A

Es aquel que puede tener una velocidad máxima de 20 km/h. No tiene timbre ni frenos.

Patinete eléctrico tipo B

También tiene una velocidad máxima de 20 k/h, pero su masa no debe de superar los 50 kg. En este caso cuenta con timbre y frenos.

Patinete eléctrico tipo C

Aquí hay que distinguir entre tres subcategorías. El tipo C0 es el patinete con 45 km/h máximo. Tiene radio de giro de 2 m, con timbre y frenos. En el caso del tipo C1, su velocidad máxima también es de 45 km/h y puede llevar hasta 3 personas. Por último, el tipo C2 es similar a los anteriores, pero se puede llevar mercancía en él.

Conocer el tipo de patinete eléctrico que tenemos es clave. Así como en los coches se solicita esta información, también se hará en estos casos.

Si no sabes qué tipo de patinete es, en el manual de instrucciones o en su ficha técnica te lo dirá claramente.

Seguros para patinete eléctrico según aseguradora

Cada aseguradora tiene su propia propuesta en cuanto a coberturas y condiciones. Lo interesante en estos casos, como en cualquier otro, es el ver cuál es el que se adapta más a nosotros.

Tener el asesoramiento de un experto podría ser muy útil, ya que nos hará al menos tres propuestas para nuestra elección. De esa forma, sabemos que se elija lo que se elija no se cometerán errores.

Seguros de patinete eléctrico Catalana Occidente

Cuenta con una cobertura de Responsabilidad Civil con un máximo de 60 mil euros anuales. También incluye defensa jurídica, daños del patinete y cobertura médica.

Dependiendo del tipo de patinete, pueden variar de un caso al otro.

Seguros de patinete eléctrico Zurich

Han creado un tipo de seguro especial al que llaman Klinc. Destaca por tener una cobertura de hasta 300 mil euros en la Responsabilidad Civil.

No incluye cobertura de robo, pero sí añade daños al dispositivo.

Seguro de patinete eléctrico Mapfre

El seguro de Mapfre es el de ciclistas que se adapta para el de patinetes. Cuenta con las coberturas básicas como Responsabilidad Civil, robo, reparaciones, etc.

Seguros de Patinete Eléctrico Mutua Madrileña

Muy parecido a los anteriores, puedes elegir las coberturas según tus propias necesidades. Siempre aparecerá la cobertura de Responsabilidad Civil.

Seguro de patinete eléctrico Axa

Tendrás la cobertura de Responsabilidad Civil junto con la defensa jurídica sin ningún límite de gasto.

También incluye gastos por daño en el patinete, caída de objetos que transportes, mecánica, entre otros.

Como en cualquier tipo de seguro que se vaya a contratar, se van a hacer las preguntas correspondientes. Desde el tipo de patinete, hasta el uso diario que se le dará, presupuesto que se tenga, etc.

Se recomienda no escatimar en la contratación de este seguro, pues los riesgos del uso de un patinete son muy variados.

Un accidente puede llegar a causar bastante problemas. Desde la reparación propia del patinete hasta el daño a una tercera persona y si no se cuenta con un seguro, nos tendremos que hacer cargo de todo ello, incluso de la contratación de un abogado.

Por este motivo siempre es mejor prevenir

Y asegurar el patinete eléctrico apenas lo compremos. Mucho más teniendo en cuenta que es un dispositivo costoso y que seguramente se convierta en tu medio de transporte cada día.

Una Correduría de Seguros siempre será la mejor opción puesto que serán tus intermediarios. Harán todas las gestiones por ti en un siniestro o en caso de cambio de póliza.

No te quedes sin saber cuánto cuesta asegurar mi patinete eléctrico: Pedir presupuesto Gratis!

¿Qué significa cobertura amplia y amparada en los seguros? Otros Seguros