¿Por qué se debe contratar un seguro de decesos?
Blog
Te contamos por qué contratar un seguro de decesos
Su función es bastante clara: cubrir todos aquellos gastos que se desprenden de un sepelio. Así como otros gastos colaterales que tienen que ver con todo ello. Con este seguro entonces, en el momento en el que el asegurado fallezca, la familia no tendrá que estar pendiente de todo aquello que hay que pagar en el momento. Ya que estará todo pago por parte de tu compañía de seguros.
Claro que como todo tipo de seguro, existen muchas modalidades y variedades en lo que se refiere a la contratación. Así como opciones adicionales a agregar para que haya una mejor cobertura.
Antes de renovar tu Seguro de Decesos...comparamos por ti
Por supuesto que no todo el mundo posee este tipo de seguro. Pero es bueno el conocer los motivos por los cuales tendrías que considerar tener una póliza para que cubra todos esos gastos.
Si bien existen motivos personales en cada caso así como particulares. Vamos a analizar los motivos generales de por qué es conveniente contratar un seguro de decesos:
Cobertura de gastos
Quizás, se trate del motivo más contundente de todos. Cuando una persona muere existen unos gastos básicos de funeral y sepelio que pueden llegar a ser bastante elevados. Este coste dependerá principalmente de la provincia en la que se viva con lo cual pueden variar de un lugar a otro. Aún así, es un gasto inesperado que la familia tiene que afrontar con el fin de hacerle honor a la persona que acaba de fallecer.
Además de ello, existen otros gastos requeridos que se desprenden de los propios trámites de defunción. Por lo que sí o sí hay unos gastos a realizar. Dudas cuál es el mejor seguro de decesos para esto. En realidad con todos la gran mayoría de estos gastos ya están cubiertos. Con lo cual, la familia no tiene que preocuparse por hacer un gasto inesperado del cual puede suceder que no pueda hacer frente en ese momento.
Asesoramiento legal
En la gran mayoría de las compañías de seguros de decesos en España ofrecen un asesoramiento legal para los familiares del fallecido. Esto quiere decir que se les ayuda con todos los trámites legales que hay que realizar. Y, si es un caso especial en donde hay que realizar trámites extras se le aconseja y acompaña. Todo esto para que la situación se solucione lo más rápido posible y de la mejor manera.Cobertura en viajes
Aunque en algunos seguros de decesos esto se ve como un extra o un adicional. La mayoría de ellos suele incluir una cobertura de asistencia en viajes. Lo que quiere decir que si existe algún inconveniente en un viaje como puede ser un accidente, se estará cubierto en cuanto a la hospitalización.
Si bien hay seguros concretos de viajes, si no se tiene uno contratado o no se desea contratar. Se puede añadir esta opción al seguro de decesos para viajar tranquilo.
Repatriación del cuerpo
Unido con lo anterior, si sucede que el asegurado fallece en el exterior, entonces se puede repatriar el cuerpo. Sin coste cuando el seguro cuenta con este tipo de cobertura. Esto es muy importante ya que la repatriación del cuerpo de una persona es bastante costosa.
Inmediatez
Para muchas personas, contratarlo no tiene sentido por el hecho de que cuentan con otro tipo de seguros. Que también les cubren situaciones similares.
Sin embargo, la mayor diferencia que puede existir en estos casos, se basa en el hecho de que en el seguro de decesos se cuenta con la inmediatez del servicio. Es decir, que en el momento en el que aparece el suceso, no hace falta esperar a realizar ningún trámite. Sino que se accede a todos los servicios contratados de inmediato.
Esto no sucede con los seguros de vida o similares. En donde se suele exigir que se haya pagado el impuesto de sucesiones antes de obtener todos los beneficios.
Coste muy reducido
Dentro de todos los seguros que existen en el mercado, el seguro de decesos es el que cuenta con la prima más económica. Por lo que, no hace falta hacer un gran esfuerzo para pagarlo, sobre todo si lo comparamos con un seguro de vida.
Sin límite de edad
Dudas cómo contratar un seguro de decesos dependiendo de la edad. Lo cierto es que no hay un límite de edad concreta para hacerlo, ni porque se es muy joven ni porque se es muy mayor.
Lo que sí existen son distintas condiciones en lo que se refiere al pago del mismo. Ya que por ejemplo si quien lo contrata es una persona mayor de 70 o de 80 años, se le puede exigir el pago total de la prima en ese preciso momento. Mientras que a una persona adulta se le puede brindar la posibilidad de otros métodos de pago.
Voluntario
Contratarlo es completamente voluntario. En ningún caso se exige para algún trámite o similar. Algo que sí sucede en muchas ocasiones con los seguros de vida. Que son necesarios por ejemplo para solicitar un préstamo bancario.
Tipos de primas y modalidades de seguros de decesos
La competencia en estos seguros es muy grande debido a lo que comentábamos al inicio, de que se trata del que tiene más tradición en el país. En base a eso es que existen distintas posibilidades de contratación, como sucede por ejemplo con los seguros de decesos Mapfre.
Para que te hagas una idea de ello, vamos a ver los tipos de seguros de este tipo que existen. Y así puedas elegir aquel que más se ajuste a tus necesidades. Eligiendo por ejemplo entre un seguro de decesos de prima natural o nivelada.
Prima nivelada
Se trata de un seguro que lo que tiene de especial en el modo de pago. Este es que año tras año crece con un porcentaje constante. Es decir que se aplica una cuota inicial que se mantiene durante los primeros años. Que es donde se paga más y poco a poco a medida que se van cumpliendo más años. La cuota a pagar va disminuyendo.
En estos casos, es mejor contratar esta modalidad de seguro cuando el asegurado tiene muy poca edad porque es cuando va a pagar una menor cuota a medida que pasa el tiempo. Como desventaja tiene el hecho de que hay que calcular muy bien cuándo es el momento en el que conviene contratarlo.
Prima natural y seminatural
A diferencia del anterior, la cuota en este caso va a ir en aumento en función de la edad que se cumple. Entonces, los primeros años se paga muy poco. Y, a medida que se va creciendo y que por ende las posibilidades de fallecer son mayores, la cuota va a ir en aumento. Por ese motivo se llama prima natural, porque se estima que una persona mayor tiene mayores probabilidades de muerte que una persona joven.
En lo que se refiere a la modalidad de prima seminatural o también llamada mixta. Es una modalidad en la que se mezcla la natural con la nivelada. Es decir, que hay un aumento progresivo de la prima. Dependiendo de la edad que se tenga. Pero este aumento será sólo hasta los 60 años de edad,. A partir de allí se pasa a tener una cuota única y constante.
De modalidad única
Este tipo de modalidad aparece cuando la persona que se va a asegurar es una persona mayor de 70 años. A la cual se le pide que realice un único pago. Teniendo así la cobertura hasta el momento de su fallecimiento y sin necesidad de estar pendientes de cuotas.
Qué cubre un seguro de decesos
Si todavía no estás convencido de por qué contratar. Más allá de todo lo que te hemos contado... es importante que te asesores con un profesional. Con el fin de poder calcular el seguro de decesos adecuado para ti.
Aunque existen variaciones de uno a otro y opciones adicionales a añadir la gran mayoría de los seguros de este tipo incluyen:
- Ayuda a los familiares en cuestiones de trámites que se necesitan al momento del fallecimiento de una persona. Esto es algo básico y fundamental. Ya que el momento emocional nos puede llegar a bloquear y no nos permite pensar muy bien cómo actuar o qué es lo que se debe hacer. Además los costos están incluidos.
- Actos funerarios de inmediato. La familia no se tendrá que encargar de la coordinación. Sino que la propia empresa se hará cargo de la gestión con la funeraria.
- Gastos de transporte del coche fúnebre.
- Gastos de esquelas, músicas y organización del funeral. En muchos casos también se incluye algún gastos especial de arreglos florales.
- Asistencia en viaje.
- Entierro o incineración. Según sea el deseo del asegurado.
- Cajón funerario o féretro.
- Asistencia médica
Revisa todo antes de contratar
Por supuesto que, a todos estos servicios se pueden añadir otros adicionales. Que van a depender fundamentalmente de la decisión que se haya tomado al momento de hacer la contratación y del tipo de prima. Aún así, puede suceder por ejemplo, que la familia desee un féretro diferente al que se ofrece. Con lo cual deberá pagar el excedente.
Es importante en cualquier caso que se lea muy bien las limitaciones de costes. Y que, la familia esté al tanto de todo ello para poder actuar con rapidez en el momento en que suceda el fallecimiento del asegurado. Como puedes ver, hay muchos motivos de por qué contratar un seguro de decesos, pero el más importante de todos es el cuidar a nuestras familias y hacer que su duelo sea mucho más sencillo.
Si ahora tienes la necesidad de confirmar lo que estás pagando por tu Seguro de Decesos, te invitamos a que hagas clic en el siguiente enlace:
Pedir presupuesto Gratis!